426
Cap´ıtulo 16. Oferta de dinero, pol´ıtica monetaria e inflaci´on
el banco central puede proveer liquidez comprando bonos a cambio de
dinero. Si el banco central desea retirar liquidez, tiene que vender bonos,
a cambio de dinero, con lo cual retira dinero del mercado monetario. Este
es el m´etodo m´as usado por los bancos centrales modernos.
Si un banco central desea subir la TIB, deber´a retirar liquidez por la v´ıa
de OMA, vendiendo t´ıtulos a cambio de dinero. As´ı los bancos centrales
pueden regular la liquidez para evitar que la tasa se desv´ıe de su objetivo.
Por ejemplo, en un momento en que los bancos tienen poca liquidez para
sus operaciones normales, la TIB ser´a presionada al alza. Para evitar
ello, se pueden realizar operaciones de corto plazo comprando t´ıtulos
con pacto de retrocompra unas semanas despu´es. Es decir, cuando la
operaci´on vence, esta se reversa autom´aticamente. Estas son conocidas
como “repos” (
repurchase agreements
). Un “anti-repo” es para retirar
liquidez vendiendo t´ıtulos con pacto de retroventa. Para evitar riesgos
comerciales, los bancos centrales no aceptan cualquier t´ıtulo, sino que
existe un conjunto acotado de instrumentos elegibles.
Facilidades de liquidez y l´ıneas de redescuento
. Una forma sencilla de fijar
la TIB ser´ıa simplemente prestar a los bancos todo lo que necesiten en
caso de necesidades de liquidez a la tasa que el banco central desee que se
ubique la TIB. Por otra parte, podr´ıa tomar dep´ositos ilimitados a la TIB.
De esta forma se asegurar´ıa que la TIB se ubique en su nivel deseado. Sin
embargo, esto implicar´ıa que el banco central estar´ıa tomando el riesgo
de cr´edito de los bancos privados, y la idea es que los bancos centrales,
salvo situaciones muy especiales, no provean cr´editos. Su rol es regular la
liquidez y no directamente los vol´umenes de cr´edito. Por ello los bancos
tienen
l´ıneas de redescuento
a trav´es de las cuales pueden llevar t´ıtulos
al banco central, los que son descontados y pagados en dinero. Tambi´en
tienen
facilidades de liquidez
, a trav´es de las cuales se presta, pero sujeto a
la constituci´on de un colateral, normalmente un bono, y por ello tambi´en
son OMA. Estas l´ıneas, adem´as, tienden a tener un castigo en la tasa de
inter´es, pues la idea es que los bancos regulen por s´ı mismos su liquidez.
Tambi´en muchas veces estos pr´estamos est´an sujetos a tramos, conforme
a los cuales se va subiendo el costo del cr´edito a medida que aumenta
el uso de estas l´ıneas. Las facilidades de liquidez tambi´en permiten a
los bancos hacer dep´ositos en el banco central cuando tienen exceso de
liquidez.
Basados en la discusi´on anterior, podemos pensar que las OMA se pueden
dividir en permanentes: la colocaci´on o compra de un t´ıtulo; o transitorias,
como los repos y anti-repos. Asimismo, hay operaciones que son iniciativa del
banco central, como la colocaci´on de t´ıtulos, repos, etc., o de iniciativa de
los bancos, como pedir prestado de las facilidades de liquidez u operaciones
De Gregorio - Macroeconomía
1...,437,438,439,440,441,442,443,444,445,446 448,449,450,451,452,453,454,455,456,457,...781