16.2. Pol´ıtica monetaria
425
mercado. En este ´ultimo caso su oferta es horizontal al nivel de la tasa que
desea fijar, y la demanda a esa tasa determinar´a la oferta. En la actualidad, la
mayor´ıa de los bancos centrales fijan las tasas de inter´es, particularmente en
el caso de los pa´ıses industrializados y las econom´ıa menos desarrolladas, pero
estables y con mercados financieros profundos. M´as adelante racionalizaremos
esto, dando justificaciones te´oricas para la elecci´on de la tasa de inter´es como
instrumento, pero por ahora consideraremos esto como una realidad. Es decir,
el
instrumento de pol´ıtica monetaria
es la tasa de inter´es.
El banco central act´ua b´asicamente en el mercado monetario, es decir,
aquel de operaciones de menos de un a˜no. Las tasas de inter´es que afectan
las operaciones monetarias son las tasas de corto plazo, ya que las tasas a
plazos mayores, se determinan en el mercado y depender´an del lado real de la
econom´ıa, as´ı como de lo que se espere sea la evoluci´on futura de las tasas de
corto plazo. Este tema se analiza en detalle en el cap´ıtulo
Por otro lado,
aunque el banco central puede afectar cualquier tasa, por la v´ıa de intervenir en
los mercados financieros comprando y vendiendo cualquier instrumento, es m´as
efectivo afectando la tasa corta. Adem´as, los mercados de instrumentos m´as
largos son muy profundos, y la intervenci´on en estos mercados puede cambiar
bruscamente el valor de los portafolios de los inversionistas, introduciendo
volatilidad y transferencias de riqueza indeseadas desde el punto de vista de la
pol´ıtica monetaria. Aunque esto no es descartable en situaciones excepcionales,
est´a lejos de ser la norma.
Por lo general, la tasa de inter´es que intentan fijar los bancos centrales es
la
tasa de inter´es interbancaria
(TIB). Esta es la tasa a la que se prestan
entre los bancos
overnight
. Es decir, son pr´estamos de un d´ıa y los piden
los bancos que requieren liquidez para sus operaciones regulares a aquellos que
tienen exceso de liquidez. Al banco central le interesa que esta tasa sea estable,
puesto que es la que fijan y, por lo tanto, debe estar dispuesto a intervenir
para asegurar que la tasa no se desv´ıe de su objetivo. Esta es una tasa que
determina el mercado y la intervenci´on del banco central no es exacta, as´ı que
se pueden permitir m´argenes de tolerancia, pero estos son bajos, a lo m´as son
desviaciones transitorias del orden de 10 a 20 pb
5
.
La forma de fijar la TIB es a trav´es de operaciones de mercado abierto,
ya sean directas por la compra y venta en el mercado de bonos, o a trav´es de
prestar en el corto plazo con un colateral en bono
s
6
:
Operaciones de mercado abierto directas
(OMA). Esta es la venta de ins-
trumentos financieros en el mercado de capitales. Como ya se mencion´o,
5
pb se usa para denotar puntos base que equivalen a un c´entimo de un uno por ciento.
6
Existen otras formas de afectar la liquidez, que dependen de las caracter´ısticas espec´ıficas de las
econom´ıas. Aqu´ı se da un vistazo general. Para m´as detalles sobre la operaci´on con la presentaci´on
de experiencias en pa´ıses en desarrollo, ver Laurens (2005).
1...,436,437,438,439,440,441,442,443,444,445 447,448,449,450,451,452,453,454,455,456,...781