366
Cap´ıtulo 14. Crecimiento econ´omico con ahorro ´optimo*
el horizonte de planificaci´on es incompleto. Este es el caso, por ejemplo, de
muchos modelos de generaciones traslapadas.
14.3. An´alisis de pol´ıticas
No teniendo dinero en este modelo, aunque es posible incorporarlo, de la
´unica pol´ıtica macroecon´omica que podemos hablar es de pol´ıtica fiscal, de
impuestos y gastos.
(a) Gasto del gobierno financiado con impuestos de suma alzada
En esta econom´ıa ahora introduciremos el gobierno, el cual tiene un gas-
to agregado de
G
, que en t´erminos per c´apita es
g
. Para financiar el gasto
el gobierno recauda impuestos de suma alzada,
ø
t
por persona. El gobierno
mantiene un presupuesto equilibrado en todos los per´ıodos
13
. La restricci´on
presupuestaria de los hogares es:
˙
a
=
w
+
ra
°
na
°
c
°
ø
(14.21)
El equilibrio de esta econom´ıa se obtiene igual que en el caso sin gobierno,
solo que ahora con
como restricci´on presupuestaria, donde hemos usado
el hecho que
g
=
ø
, Es decir:
˙
k
=
f
(
k
)
°
c
°
(
n
+
±
)
k
°
g
(14.22)
˙
c
c
=
1
æ
(
f
0
(
k
)
°
±
°
Ω
)
(14.23)
Con la llegada del gobierno, lo ´unico que sucede es que baja el consumo,
pero el nivel de capital de estado estacionario es el mismo que la econom´ıa
sin gobierno. Esto se puede apreciar en la figura
Es decir, hay
crowding
out
exacto e inmediato. Todo lo que sube el gasto del gobierno es a costa de
una reducci´on del gasto privado de igual magnitud. Los individuos reducen
su consumo en la magnitud de los impuestos, y por lo tanto sus decisiones de
ahorro e inversi´on no cambian, con lo cual el modelo es cualitativamente el
mismo, ya que ni el gasto ni los impuestos generan distorsiones.
Si no hubiera gobierno, y repentinamente aparece el gobierno y decide
gastar
g
, el ajuste hacia el nuevo estado estacionario ser´a instant´aneo. Como
el capital de estado estacionario es el mismo, la tasa de inter´es es tambi´en la
misma. Es decir, tal como ya vimos en el modelo de dos per´ıodos, un aumento
permanente del gasto de gobierno no afecta la tasa de inter´es, pues no necesita
cambiar la pendiente de la trayectoria del consumo.
13
Lo importante es el valor de los gastos y el
timing
de impuestos es irrelevante ya que en este
modelo se cumple la equivalencia ricardiana discutida en el cap´ıtulo
M´as adelante, en la secci´on
se muestra c´omo se cumple la equivalencia ricardiana y c´omo, a pesar de haber horizonte
infinito, este resultado podr´ıa no cumplirse.
De Gregorio - Macroeconomía
1...,377,378,379,380,381,382,383,384,385,386 388,389,390,391,392,393,394,395,396,397,...781