Problemas
187
a.) Calcule el ahorro de gobierno (
S
g
), ahorro privado (
S
p
), ahorro na-
cional (
S
n
), inversi´on (
I
), la tasa de inter´es de equilibrio (
r
), su-
per´avit fisca
l
10
.
(Los valores de los par´ametros a usar son:
ø
= 0
,
3,
= 1,
c
= 0
,
8).
b.) El gobierno decide aumentar el gasto, es decir, el nuevo valor de
es 1
,
2, sin aumentar los impuestos. Calcule la nueva tasa de inter´es
de equilibrio, la variaci´on de la inversi´on y del gasto. ¿Cu´al de ellos
es mayor? Justifique.
c.) ¿Cu´al debe ser el nivel del gasto de gobierno (
), de manera que
a cualquier nivel de impuestos el ahorro nacional permanezca cons-
tante? D´e una intuici´on de su resultado.
d.) Suponga que
ø
sube de 0
,
3 a 0
,
4 y que
= 1, al igual que en la
parte
¿Qu´e efecto tiene esta alza de impuestos sobre el ahorro
nacional? ¿Puede ser que el ahorro nacional caiga con un alza de
impuestos? Justifique. Calcule, adem´as, la variaci´on de la inversi´on
y del gasto, con respecto a la parte
y compare. Explique si sus
resultados son iguales o distintos de los obtenidos a la parte
y
formule alguna intuici´on sobre el por qu´e de sus resultados.
e.) Suponga ahora que la inversi´on p´ublica aumenta en un 20 %. Calcule
el ahorro de gobierno (
S
g
), ahorro privado (
S
p
), ahorro nacional
(
S
N
), inversi´on (
I
) y la tasa de inter´es de equilibrio (
r
). Vuelva a
usar los par´ametros de la parte
Justifique.
6.2.
Gasto de gobierno y tasa de inter´es.
Analizaremos los efectos del
gasto de gobierno sobre la tasa de inter´es. Para los siguientes c´alculos,
suponga que la semielasticidad de la inversi´on respecto a la tasa de in-
ter´es es 0
,
8%, mientras que la semielasticidad del consumo respecto la
tasa de inter´es es de 0
,
3%
11
. Los datos que presentamos a continuaci´on
corresponden a una econom´ıa ficticia en los a˜nos 2004 y 2005.
a.) A partir de los datos entregados (cuadros
y
, calcule el PIB
de 2005. Para ello, suponga que las exportaciones tienen la misma
magnitud que las importaciones, esto significa que las exportaciones
netas son 0.
b.) Suponga que el gobierno desea elevar el gasto de gobierno (sin au-
mentar los impuestos) en un 1%. Calcule en cu´anto var´ıa la tasa de
10
Indicaci´on: Este se define como el ingreso total del gobierno menos su gasto total (tanto corriente
como de capital).
11
Esto significa que si la tasa de inter´es aumenta en un punto porcentual la inversi´on cae en 0
,
8%,
mientras que el consumo cae en 0
,
3%.
1...,198,199,200,201,202,203,204,205,206,207 209,210,211,212,213,214,215,216,217,218,...781