Problemas
189
Este gasto lo financia con impuestos de suma alzada
T
1
y
T
2
, en cada
per´ıodo, a los individuos, con una pol´ıtica de presupuesto balanceado en
todo momento.
La funci´on de utilidad es logar´ıtmica y est´a dada por la ecuaci´on
.
Responda lo siguiente:
a.) Encuentre la funci´on consumo para los per´ıodos 1 y 2.
b.) Determine la tasa de inter´es de equilibrio como funci´on de
Y
1
, G
1
, Y
2
y
G
2
y los otros par´ametros del modelo.
c.) ¿Qu´e pasa con la tasa de inter´es de equilibrio cuando solo el gasto
de gobierno en el corto plazo sube? ¿Y qu´e pasa cuando solo el
gasto futuro aumenta? Proponga una explicaci´on intuitiva a sus
resultados.
d.) Suponga que se anticipa un gasto del gobierno, aumentando el gasto
en el per´ıodo 1 y reduci´endolo compensadamente en el per´ıodo 2. Es
decir, si el gasto presente sube en ¢, el gasto futuro se reducir´a en
esta magnitud m´as los intereses, es decir ¢(1 +
r
) (esto es similar a
suponer que se reducen impuestos corrientes y se elevan en el futuro:
en eso se basa la equivalencia ricardiana). ¿Qu´e pasa con la tasa de
inter´es de equilibrio?
e.) Suponga que
G
1
=
G
2
= 0. Relacione la tasa de inter´es real de la
econom´ıa con la tasa de crecimiento de su producci´on. Discuta el
resultado.
1...,200,201,202,203,204,205,206,207,208,209 211,212,213,214,215,216,217,218,219,220,...781