188
Cap´ıtulo 6. La econom´ıa cerrada
Cuadro P6.1: Demanda del PIB
2004 2005
Demanda interna
100 102
FBKF
28 29
Resto demanda interna 72 73
Importaciones
46 47
FBKF es la formaci´on bruta de capital fijo.
Cuadro P6.2: Gasto del PIB
2004 2005
Gasto privado
61 63
Gasto gobierno
61 63
Variaci´on de existencias 7
7
inter´es de equilibrio, as´ı como el nuevo nivel de inversi´on y consumo.
Para ello, suponga que el PIB que calcul´o en la parte
es de pleno
empleo y que la econom´ıa es cerrada.
c.) Suponga ahora que la autoridad ten´ıa como meta aumentar el gasto
de gobierno (en 2005) para que fuera 1% mayor como porcentaje
del PIB. Bajo esta situaci´on, ¿en cu´anto habr´an variado las tasas
de inter´es? Calcule, adem´as, el crecimiento del gasto de gobierno
durante 2005.
d.) Suponga ahora que el consumo y la inversi´on son insensibles a la
tasa de inter´es, y que el aumento del gasto de gobierno de un 1 %
consiste en un 50% de mayores transferencias para el sector privado
y el resto es gasto de gobierno en mayores sueldos p´ublicos. Suponga
que de las mayores transferencias al sector privado solo se consume el
70% y se ahorra el resto. Calcule en cu´anto var´ıan el ahorro privado,
el ahorro de gobierno y el ahorro nacional.
6.3.
Equilibrio de largo plazo en dos per´ıodos y pol´ıtica fiscal.
En
este problema analizaremos el equilibrio en un modelo de dos per´ıodos.
Considere una econom´ıa que dura por dos per´ıodos. Hay un solo indi-
viduo (o muchos pero todos iguales) que recibe un ingreso (ca´ıdo del
cielo)
Y
1
e
Y
2
en ambos per´ıodos, respectivamente, de un bien que no se
puede almacenar. Hay un gobierno que gasta
G
1
y
G
2
en cada per´ıodo,
respectivamente.
De Gregorio - Macroeconomía
1...,199,200,201,202,203,204,205,206,207,208 210,211,212,213,214,215,216,217,218,219,...781