172
Cap´ıtulo 6. La econom´ıa cerrada
El aumento del ahorro llevar´a a una ca´ıda de las tasas de inter´es para
aumentar la inversi´on. La pol´ıtica tributaria no afecta directamente el gasto,
sino a trav´es de su efecto sobre el ingreso disponible. Por esa v´ıa, afecta el
consumo y el ahorro de los hogares. Si todo el efecto recayera sobre el ahorro
privado mientras el consumo permanece constante, el equilibrio de la econom´ıa
no cambiar´ıa, ya que el ahorro global se mantendr´ıa constante. Este es el caso
de
Æ
= 1; es decir, cuando se cumple la equivalencia ricardiana. Sin embargo,
si el ahorro del gobierno no se ve plenamente compensado con ahorro privado,
el ahorro total sube y la tasa de inter´es cae para que el gasto se reoriente de
consumo a inversi´on.
6.3. Otros ejercicios de est´atica comparativa
En esta secci´on haremos algunos ejercicios de
est´atica comparativa
, esto
es, compararemos dos equilibrios, antes y despu´es de un
shock
, sin discutir
formalmente la din´amica del ajuste. En particular veremos un aumento en la
demanda por inversi´on y un incremento de la productividad. En la secci´on
anterior tambi´en hicimos ejercicios de est´atica comparativa, pero asociados a
la pol´ıtica fiscal.
(a) Aumento de la demanda por inversi´on.
Veamos ahora qu´e sucede en esta econom´ıa si aumenta la demanda por
inversi´on. Podemos imaginar que se descubrieron m´as proyectos y, por tanto,
las empresas deciden invertir m´as. Esto significa que, a una misma tasa de
inter´es, hay m´as proyectos que se desea realizar, por eso los proyectos compiten
por los fondos disponibles, lo que desplaza la inversi´on de
I
1
a
I
2
. Esto se
traduce en que la tasa de inter´es sube de
r
A
1
a
r
A
2
(figura
.
Otra raz´on por la que aumenta la demanda por inversi´on es que la inversi´on
p´ublica sea la que se eleve. Si el gobierno decide aumentar la inversi´on p´ublica,
entonces la inversi´on agregada,
I
, se incrementar´a. Sin embargo, como la tasa
de inter´es sube en equilibrio, la inversi´on privada cae. Es decir, lo que se des-
plaza horizontalmente la demanda por inversi´on es mayor que lo que aumentan
la inversi´on y el ahorro, debido al efecto amortiguador de la tasa de inter´es.
Ahora bien, no hemos discutido c´omo se financia esta mayor inversi´on p´ubli-
ca, con lo cual estamos de vuelta en la discusi´on sobre impuestos de la secci´on
anterior. Para que no cambie el ahorro, debemos pensar que es un aumento
permanente de la inversi´on p´ublica financiado con impuestos. De otra forma,
la discusi´on de la secci´on anterior sobre pol´ıtica fiscal nos llevar´ıa a concluir
que lo m´as probable es que el ahorro agregado caiga, lo que aumentar´ıa m´as
la tasa de inter´es y frenar´ıa la expansi´on de la inversi´on agregada.
De Gregorio - Macroeconomía
1...,183,184,185,186,187,188,189,190,191,192 194,195,196,197,198,199,200,201,202,203,...781