168
Cap´ıtulo 6. La econom´ıa cerrada
El gobierno decide aumentar su gasto en una cantidad¢
G
, y sube los
impuestos en la misma magnitud. Es decir,¢
T
= ¢
G
. Por lo tanto, al ahorro
p´ublico no le pasa nada. En la medida en que los impuestos no distorsionen
las decisiones de inversi´on, la curva
I
(
r
) ser´a la misma.
La pregunta que debemos responder es qu´e pasa con el ahorro privado.
Dado que
S
p
=
Y
°
T
°
C
, tenemos que:
¢
S
p
=
°
¢
T
°
¢
C
(6.4)
Si el consumo se mantiene constante, el ahorro privado cae en exactamente
lo que sube el gasto de gobierno (o impuestos). Sin embargo, el consumo de-
ber´ıa reaccionar, aunque no mucho, debido a que el individuo prefiere suavizar
consumo, y ante un cambio transitorio de su ingreso disponible el ajuste se
deber´ıa hacer principalmente bajando el ahorro y no el consumo. El ingreso
disponible (
Y
°
T
) cambia transitoriamente, y el consumo se ajustar´a solo una
fracci´on. Es decir, podemos pensar que¢
C
=
°
c
cp
¢
T
, donde
c
cp
es la pro-
pensi´on marginal a consumir ingresos de corto plazo. Mientras m´as transitorio
es el cambio de los impuestos, menor ser´a la propensi´on marginal a consumir.
Por lo tanto, el ahorro total caer´a en:
¢
S
= ¢
S
g
+ ¢
S
p
=
°
(1
°
c
cp
G
(6.5)
Donde se usa el hecho de que¢
G
= ¢
T
, y solo el ahorro privado cambia.
La ca´ıda en el ahorro est´a representada por un desplazamiento de la curva de
ahorro a la izquierda, como se muestra en la figura
desde
S
1
a
S
2
.
r
...........................
r
A
1
S
1
I
S, I
...................
r
A
2
S
2
Figura 6.3: Aumento transitorio del gasto de gobierno.
De Gregorio - Macroeconomía
1...,179,180,181,182,183,184,185,186,187,188 190,191,192,193,194,195,196,197,198,199,...781