Una Universidad única : comprometida con Chile y su gente

16 Una Universidad Única a partir de una concepción viva y dinámica, en estrecha relación con las comunidades locales, regionales y nacionales. La generación de conocimiento científico y el desarrollo del campo artístico y cultural son ejes alrededor de los cuales la Universidad ha contribuido a los avances en la historia republicana del país. En particu- lar, la Universidad tiene entre sus propósitos fundamentales avanzar en investigación aplicada, de utilidad para problemas locales o globales, e impulsar investigación basal o teórica. Para ello, son fundamentales los espacios de colaboración multi e interdisciplinarios, tanto internos como externos, locales, domésticos o internacionales. Los desafíos que impli- can las sociedades contemporáneas, complejas, así lo requieren. La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) ha reconocido la ca- lidad en el quehacer de la Universidad, otorgándole el nivel más alto de acreditación. Este liderazgo en el país se replica a nivel regional y global, demostrando su competitividad como universidad compleja en los más reconocidos indicadores nacionales e internacionales. Es así como durante 15 años consecutivos ha ocupado el primer lugar del país en el Acade- mic Ranking of World Universities (ARWU), conocido tradicionalmente como ranking de Shangai, clasificación que en su edición 2017 la ubicó sex- ta a nivel latinoamericano. En Chile, por otra parte, ha liderado el Ranking de Universidades de la Revista América Economía durante los últimos seis años, destacando particularmente su trabajo en calidad y acceso. Tam- bién ha sido reconocida como la cuarta más prestigiosa de América Latina según el ranking Times Higher Education (2017) y se encuentra entre las 300 mejores universidades del mundo según el QSWorld University Rankings (2018). Además, figura como la primera en produc- ción de artículos científicos de excelencia y alto impacto de acuerdo a indicadores como The University Ranking by Academic Performance (2017-2018), el CWTS Leiden Ranking (2017) y el Nature Index (2017-2018), los cuales la po- sicionan dentro de las mejores de la región. Equidad e inclusión El reconocimiento al trabajo desarrollado por la Universidad de Chile en estas métricas es sólo un reflejo de su liderazgo en el país. Su lugar como referente nacional se extiende también a otras dimensiones, fundamentales para la construcción de una sociedad más di- versa e integral.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=