Tres reformadores: Lutero - Descartes - Rousseau

JACQUES MAIUTAIN razón no vale sino en un orden exclusivamente pragmático, para el uso de la vida terrestre ; Dioe no nos la ha dado aino • 'para que gobierne aqu( abajo, es decir que tiene el poder de legnlar y ordenar sobre todo lo que concitfrne a esta vida, como el beber, el comer, los vestidos, igualmen• te lo que concierne a la disciplina exterior y a una vida honesta (a)". Pero en laa coaaa eapiri- tuales eHa es no sólo " ciega y tinieblas (b) ", ea vrrdl'lderamente "la p .. . del diablo. No puede ai• no blasfema r y deshonrar todo lo que Dios ha dicho o hecho (c)", es "el más feroz enemigo de Dios" (d) . "Loa anahaptiatas dicen que la razón ea una antorcha . . . tla raz6n esparce la luz) Sí, co- mo la que esparciría una inmundicia pueata en una linterna (e) . Y en el primer sermón predi- cado en Wittenberg, al t~nnino de su vida , "La raz6n ea la mayor p. . . del d iablo; en au natu- raleza y manera de ser, ~, una p . .. perjudicial; e11 una proatituta, la p . . . titula r del diablo, una p. . . roída por la roña. y la lepra, que deberla pi&0tear y destruir, a ella y a au eabidurfa . .. <a ) W fl lm, Xt.V. U l, !i_l (UU) . lh ) W fllm. X lt, tt, I : 110, ti. I r) W• lm . xvrn . 184, ,._., (t ll4•UH, ( 11 l " R.otto-n,m Ofrl)rÍJlt"'1U.. oe, llt>H ~"' "· úa l'f&Mf . (1~31) t U6, W"lm. XT,. P . 1. SU , H . T,o llama allf!mú , f!ft •1 m t em o com1J11b r lo. "• r. • rrlm um f!t PNtllentl,...lmu m ho ai.m D•l " llbld.. 381, U) , " f nr,• f on llum "nmtsn malorum·· <IU , 1-1 ) . <• l C'tta"o l)<'r A. llln/l r tl!art, L ' l!11l1e c-atholtqae , I• 11• na t~•II<'• et lo P r~t"t.ant tam... Parla. UH. ,..._ 111- tU.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=