16.5. Los costos de la inflaci´on
441
actividades. La gente en su trabajo, u horas libres, tambi´en tiene que dedicarse
a proteger sus activos contra la inflaci´on.
La inflaci´on m´as variable tiene un impacto directo en el mercado de ca-
pitales, introduciendo m´as riesgo en los contratos nominales de largo plazo.
El premio por riesgo inflacionario puede ser importante y llegar hasta un 1 %
en econom´ıas de baja inflaci´on y a´un mayor en econom´ıas inestables. Esto
encarece el costo del cr´edito y reduce la inversi´on.
Tal como discutimos en los modelos de crecimiento, es posible que las dis-
torsiones en la asignaci´on de recursos y los desincentivos a la inversi´on que
genera la inflaci´on tengan efectos negativos y persistentes sobre el crecimiento
econ´omico.
16.5.2. La inflaci´on ´optima
Habiendo argumentado que la inflaci´on es costosa, la pregunta natural es
por qu´e no eliminarla por completo. Esto se podr´ıa lograr eliminando las causas
fundamentales de la inflaci´on, por ejemplo desequilibrios fiscales. ¿Significa
esto que la inflaci´on deber´ıa ser reducida a cero? O m´as a´un, ¿se deber´ıa llegar
a la regla de Friedman de tener una deflaci´on igual a la tasa de inter´es real?
En general, existen razones de peso para pensar que una tasa baja, pero
positiva, deber´ıa ser el objetivo de mediano y largo plazo. Por baja, y depen-
diendo del pa´ıs, se est´a pensando en inflaciones positivas, pero debajo de un
5%.
Es necesario fundamentar por qu´e la inflaci´on media no deber´ıa estar en
torno a 0. A este respecto existen cuatro razones importantes, las que ser´an
discutidas m´as adelante:
La inflaci´on baja, pero positiva, “lubrica” el funcionamiento del mercado
del trabajo y de bienes. En un mundo con rigideces de precios es m´as
f´acil bajar los salarios reales con un aumento en el nivel de precios que
con la ca´ıda de los salarios nominales.
La inflaci´on que convencionalmente se mide por el incremento del ´ındice
de precios al consumidor, tiene un sesgo hacia arriba con respecto al
verdadero aumento del costo de la vida. En los Estados Unidos se estima
que este sesgo podr´ıa llegar a ser del orden del 2%.
Una inflaci´on positiva permite que la tasa de inter´es real sea negativa
entregando un rango mayor para pol´ıticas, que v´ıa disminuciones de tasas
de inter´es pretendan estimular la actividad econ´omica en el corto plazo
cuando se encuentra en condiciones de elevado desempleo y por lo tanto
es necesario estimular la demanda.
1...,452,453,454,455,456,457,458,459,460,461 463,464,465,466,467,468,469,470,471,472,...781