Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente

Págs. 159 - 188 C apítulo II: G estión y gobernanza de las aguas 178 PABLO ARANDAVALENZUELA de APR, bajo la condición de que dichos integrantes den oportuno cumplimiento a sus obligaciones. – No discriminación en relación con los APR. – Eficiencia económica con vistas a que los APR logren la autososte- nibilidad económica. – Transparencia en la gestión y administración de los APR tanto para sus usuarios como para la comunidad en general. – Promover el uso sostenible del agua y otros componentes ambien- tales. La ley también rige el suministro de agua potable, retiro y saneamiento de aguas domiciliarias mediante la concesión de licencias indefinidas, con- siderando elementos técnicos, tarifas, gestión, aspectos económicos, junto a modificaciones al marco institucional del sector. Proporciona políticas sobre asistencia, capacitación y promoción de APR y establece consejos consultivos regionales y nacionales, responsables del desarrollo de una po- lítica nacional, con la participación de agencias reguladoras y organizacio- nes de APR locales, regionales y nacionales. Permitirá el desarrollo integrado de los APR, incorporando el sanea- miento rural y fortaleciendo la capacidad de gestión y el carácter comuni- tario participativo de los APR. La ley también establece derechos y obliga- ciones para las partes interesadas de APR y protege su territorio operativo para la prestación de servicios. La creación de la SSSR que se preocupará, entre otras cosas, del desarrollo sostenible de los APR, la construcción y desarrollo de capacidades individuales y colectivas, así como también abor- dará la variabilidad persistente en la calidad de los servicios de los APR. También producirá estudios, generará y recopilará información para apoyar la gestión comunitaria, planificar proyectos y mantener un registro de APR. 7.4. Impactos potenciales y barreras relacionadas con la im- plementación de la nueva Ley APR A) Contexto político y social La ciudadanía se siente desencantada con un sistema en el que el agua se considera exclusivamente un producto de mercado, sumado a un sistema

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=