Historia de la parasitología chilena

252 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 8 En este grupo de investigadores jóvenes que ha interactuado en muchas publicaciones conCarezzaBottoseencuentra tambiénel Dr. RicardoCampos, Médico Veterinario, Doctor en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias, quien ha generado un enfoque integrador y multidisciplinario, estudiando aspectosepidemiológicos, ecológicos, genéticosyevolutivosde laenfermedad de Chagas. Destacan sus estudios de la dispersión biogeográfica y evolución del género Mepraia y sus estudios de poblacionales de este género en el norte de Chile y en islas costeras. La Dra. Lucila Moreno obtuvo su grado de PhD en 2010, y es profesora asociada en la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción en el Laboratorio de Ecología Parasitaria del Departamento de Zoología. Esta unidad está orientada a contribuir al conocimiento del papel de los parásitos en los ecosistemas. La Dra. Moreno trabajó en estrecha colaboración con el Dr. Daniel González. Si bien el interés inicial de la Dra. Moreno ha sido el estudio de ectoparásitos en aves, muchos de sus trabajos se relacionancon la ecologíadeparásitos engeneral. También en la Universidad de Concepción en la Facultad de Ciencias Veterinarias se desempeña actualmente el Dr. Carlos Landaeta, quien se doctoró en 2013 en la Universidad de Chile. Dos interesantes trabajos producto de sus primeras investigaciones, demostraron la importancia de los mamíferos introducidos en la transmisión de parásitos a los animales silvestres. Las contribuciones de estos investigadores jóvenes sonmuy amplias y sedestaca por las colaboraciones entre ellos, lo que ha generado interesantes redes que sin duda aportarán a un conocimiento definitivamente transdisciplinario en este ámbito. Equipo de investigadores jóvenes actualmente muy activos en la investigación de la ecología de vectores. Arriba. Antonella Bacigalupo, Lucila Moreno; abajo: Carlos Landaeta y Ricardo Campos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=