El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?
¿Qué explica el mejoramiento escolar observado en los liceos chilenos? 137 ducir en las horas JEC talleres que responden a los intereses de los jóvenes, entre otros logros. Más allá de estos ejemplos, la participación de los jóvenes, a través de sus represen- tantes o por vía directa, es muy limitada, mientras que la participación política fuera de sus liceos es casi nula. En los consejos escolares los representantes estudiantiles mayorita- riamente son informados, pero no son parte de la toma de decisiones, y más allá de este espacio, no existen otros que tengan por objetivo potenciar o canalizar la participación y opinión de los jóvenes en asuntos claves. La escasa participación de los jóvenes en sus liceos se explica por el poco desarrollo de estos espacios institucionales y la escasa valora- ción de la importancia que tiene para la formación de los jóvenes como futuros ciudada- nos. A esto se agrega, salvo contadas excepciones, la ausencia de una formación específica en educación cívica y ciudadanía. Finalmente, la excesiva presión e importancia que ha adquirido el rendimiento académico, restringe cada vez más los tiempos para el ejercicio de estas otras dimensiones dentro del liceo, a la vez que los mismos alumnos dentro de ellos ven colonizada su dimensión juvenil por su dimensión de alumnos. R eferencias Bellei, C.; Valenzuela J.P.; Vanni X.; Contreras D. (2014). Lo aprendí en la escuela. ¿Cómo se logran procesos de mejoramiento escolar? LOM ediciones, Universidad de Chile – UNICEF. Bellei C., Morawietz, L., Valenzuela, J. P. & Vanni, X. (2015). Nadie dijo que era fácil. Escuelas efectivas en sectores de pobreza, diez años después . LOM ediciones. Day, C.; Sammons, P.; Hopkins, D.; Harris, A.; Leithwood, K.; Gu, Q. et al. (2011). Successful school leadership: Linking with learning and achievement. McGraw-Hill Education (UK). Edwards, V.; Calvo, C.; Cerda, A. M.; Gómez, M. V. & Inostroza, G. (1995). El liceo por dentro. Estudio etnográfico sobre prácticas de trabajo en educación media . Santiago: Mineduc. Leithwood, K., Harris, A. & Strauss, T. (2010). Leading School Turnaround: How Successful Leaders Transform Low-Performing Schools. San Francisco, EEUU: Jossey- Bas. Vanni, X.; Bustos, N.; Valenzuela, J. P. & Bellei, C. (2017). The Role of Leadership in Improving Low-Performing Schools. International Perspectives on Leading Low- Performing Schools , 149. Weinstein, J. & Muñoz, G. (Eds.). (2012). ¿ Qué sabemos sobre los directores de escuela en Chile? Centro de Innovación en Educación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=