Distinciones póstumas y simbólicas a estudiantes víctimas de desaparición y ejecución política de la Universidad de Chile (1973-1990)

31 UNAVIDA EN BUSCA DE TODOSY CADA UNO, HASTA ENCONTRARLOS Gaby Rivera Presidenta Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Cuando uno habla de la memoria es indiscutible que vuelve atrás y piensa en lo que ha sido este periodo de 50 años para cada uno de nosotros. Uno mira atrás y, aunque han pasado cincuenta años, parece que fue ayer. El do- lor que sentimos desde el bombardeo a la Moneda, lo seguimos sintiendo. Cuando lo vemos en televisión, nos damos cuenta de que esos momentos siguen presentes. Al hacer memoria de estos cincuenta años, pienso en ese momento en el que, luego del golpe de Estado, comenzaron a ser detenidos nuestros papás, nuestros abuelos, nuestros esposos, nuestros familiares, y cómo ese dolor de la pérdida inició el camino de la búsqueda en el que hoy seguimos. Al comienzo, cuando recién comenzaron a desaparecer, costó mucho pararse. Creo que ese momento fue el más difícil que puede existir, porque ni siquiera teníamos palabras para nombrar lo que estaba pasando. La idea del desaparecido no la conocíamos, era ajena a nuestra vida y, por lo tanto, a nuestro lenguaje. Fueron nuestras madres las primeras que asumieron esta responsabilidad. Las viejas, como les decimos nosotras. Y nosotras, que éramos niñas enton- ces, también tuvimos que asumir esas responsabilidades. Quiero contarles un poco de mi padre, Juan Luis Rivera Matus, el hombre que mi madre llevó en su pecho hasta el día de su muerte y que ahora llevo yo. Mi padre tenía 54 años el día que fue detenido, el 6 de noviembre del año 1975. Éramos una linda familia, conformada por mi mamá, mi papá y sus siete hijos. Cuando mi padre fue detenido, mi mamá tuvo que mantener a siete cabros , y el más chico tenía tres años. Mi mamá tuvo que enfrentarse a esta nueva vida y a este nuevo dolor, tuvo hacerse cargo de todos los hijos y también tuvo que iniciar la búsqueda de mi papá.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=