Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina

Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA 66_ Sección I: Reflexiones conceptuales Ciencia(s) y Política(s): organismos interdisciplinares que posibilitan la incidencia de la academia en la toma de decisiones cas públicas: el PolicyLab at the Center for International Studies. Dicho laboratorio ha desarrollado un modelo para: a) identi " car las investi- gaciones relevantes; b) identi " car en el ecosistema político oportuni- dades de incidencia; c) trabajar con los académicos/as para relevar las implicaciones políticas de su trabajo; d) proporcionar entrenamiento y capacitación a las y los académicos/as para que la incidencia sea efecti- va; y e) crear y aplicar estrategias de divulgación especí " cas para quie- nes se vinculan en la formulación de las políticas. Ellos declaran que el apoyo que otorgan a los investigadores del MIT les permite “desarrollar relaciones de manera efectiva con un gasto mínimo de tiempo” MIT s/f) Por su parte, el The Steinhardt Institute for Higher Education Policy de la New York University tiene programas para fomentar las relaciones de co- laboración entre académicos/as, líderes y policy makers , aumentando la conciencia pública sobre el rol de la universidad en la organización de las sociedades. Este instituto tiene por objetivo in ! uir en la política, medios de comunicación y ONG de la ciudad de New York (New York University s/f). El Public Engagement Unit UCL del University College London (UCL) es una unidad que tiene por propósito promover la excelencia en la partici- pación pública y fomentar un cambio de cultura en las universidades del Reino Unido para reconocer, recompensar y apoyar la participación pública de la academia. Dicha unidad ha liderado todo un proceso de cambio cultural institucional, contribuyendo al desarrollo de políticas nacionales de educación superior (UCL s/f). Finalmente, la University Policy Engagement Network (UPEN) de Reino Uni- do corresponde a una red de universidades comprometidas con el au- mento del impacto de la investigación en la política. A tal efecto organiza eventos de intercambio de conocimientos con el gobierno, el parlamento y los organismos descentralizados e identi " ca mecanismos para llevar adelante proyectos especí " cos. UPEN releva también las mejores prácti- cas de compromiso político de las universidades y actúa como defensor de ese rol. En esta red se encuentran casi todas las universidades de Reino Unido, por ejemplo, University College London (UCL), University of Cambdrige, University of Glasgow, University of Oxford, The University of Manchester, entre otras (UPEN s/f). En general, mediante estas redes, las universidades del Reino Unido están introduciendo la idea de que la participación en las políticas públicas favorecerá el desarrollo de la carrera académica y las oportunidades de ser promovido (Hopkins et al. 2021).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=