Inter- y transdisciplina en la educación superior universitaria: reflexiones desde América Latina
295_ Núcleo de Investigación en Inter- y Transdisciplina para la Educación Superior (NITES) INTER ! Y TRANSDISCIPLINA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR LATINOAMERICANA Sección III: Experiencias de inter- y transdisciplina Claudia Rodríguez Seeger, Pablo Ramírez Rivas y Andrés Monares Ruiz Así, Castro-Inostroza et al. señalan que para superar los desafíos sociales, políticos, económicos y am- bientales que enfrentamos hoy y enfrentaremos mañana, no basta en centrarnos en formar sujetos altamente cali " cados en conocimientos y habilidades STEM; también es necesario edu- car para re ! exionar críticamente, participar de manera activa en el resguardo de una ciudadanía con valores democráticos y transformar los entornos donde se desenvuelven, con compro- miso moral y altos niveles de agencia (Castro-Inostroza et al. 2020: 206). En tanto la TecReview presentaba en febrero de 2019 el artículo de Pé- rez-Alcántara, titulado “No solo STEM: las humanidades te ayudan a encontrar trabajo”, acotando más abajo: “Una formación integral que conjugue las ciencias y las humanidades puede abrir las puertas a nue- vas oportunidades laborales”. Esto, que hoy para muchos resulta evidente, fue tempranamente ad- vertido por la FCFM en 1964, cuando se fundó el CEH, centro donde se encuentra el origen de lo que actualmente es ETHICS. Desde entonces, esta institución se ha adaptado a los tiempos y las exigencias de un contexto cada vez más complejo y cambiante, pasando de la multidis- ciplina a la interdisciplina, y de la interdisciplina a la transdisciplina y la interculturalidad. En la actualidad, destacan cursos dictados por equipos docentes pro- venientes de diferentes disciplinas, que —con metodologías innovado- ras— promueven diversas formas para la adquisición de conocimientos y habilidades, que complementan la formación profesional y cientí " ca que obtienen las/os estudiantes a través de sus respectivos planes de estudio. Asimismo, ETHICS colabora con otras instancias al interior de la facultad, como departamentos, áreas o programas, que buscan forta- lecer la formación integral, desde la interdisciplina a la transdisciplina o la interculturalidad, donde ETHICS aporta a las disciplinas STEM des- de las humanidades, las ciencias sociales y las artes. Sin embargo, a pesar del largo camino recorrido, todavía queda mucho por hacer. En efecto, los cursos que dicta ETHICS aún no son obligato-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=