Iguales pero diferentes: trayectorias históricas prehispánicas en el Cono Sur
40 – iguales pero diferentes 8. Estas corresponden a distancias efectivas rodeando el cordón montañoso central en ambos casos. La distancia lineal es menor. 9. Este incluye algunos fragmentos con engobe naranjo. 10. Este incluye los fragmentos con engobe blanco que dado su tamaño segura- mente no alcanzaron a presentar motivos rojos 11. Se incluye en este conteo tres fechados de alrededor del 1900 a.C., afines a los contextos de cazadores-recolectores navegantes arcaicos de Isla Mocha. Estos no son considerados en la discusión subsiguiente. 12. Los fechados fueron calibrados con la curva ShCal13 (Hogg et al. 2013), usando el programa Calib 7.1 (Stuiver et al. 2017). Bibliografía Aldunate, C. 1989. Estadio alfarero en el sur de Chile. En Prehistoria, desde sus Orígenes hasta los Albores de la Conquista , editado por J. Hidalgo, V. Schiappacasse, H. Nie- meyer, C. Aldunate e I. Solimano, pp. 329–348. Editorial Andrés Bello, Santiago. Aldunate, C. 2005. Una reevaluación del Complejo Cultural El Vergel. Actas del XVI Congreso Nacional de Arqueología Chilena , pp. 331-336. Ames, K. 2007. The Archaeology of Rank. En Handbook of Archaeological Theories , edi- tado por R. A. Bentley, H. D. G. Maschner y C. Chippendale, pp. 487-513. AltaMira Press, Lanham. Anderson, D. 1990. Stability and Change in chiefdom-level societies: An examination of mississippian political evolution on the South Atlantic slope. En Lamar Ar- chaeology: Mississippian Chiefdoms in the Deep South , editado por M. Williams y G. Shapiro, pp. 187-252. University of Alabama Press, Tuscaloosa. Anderson, D. 2002. Evolution of tribal social organization in the southeastern United States. En The Archaeology of Tribal Societies , editado por W. Parkinson, pp. 246-277. International Monographs in Prehistory, Ann Arbor. Bahamondes, F. 2009. La cerámica prehispánica tardía de Araucanía Septentrional: El Complejo Arqueológico El Vergel y su relación con la hipótesis del proceso de andi- nización . Tesis para optar al título profesional de Arqueólogo. Departamento de Antropología, Universidad de Chile. Becker, C. 1997. Los antiguos mochanos, como interactuaron con la fauna que hallaron y llevaron a la isla. En La Isla de las Palabras Rotas , editado por D. Quiroz y M. Sánchez, pp. 159-167. Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos y Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, Santiago.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=