Desafíos críticos para Latinoamérica y el Caribe
172 merce, así como datos biométricos y sistemas de videovigilancia, los cuales se almacenan en esta base de datos (Shabaz & Funk, 2019:16). Se hace menester por esta razón, mencionar el proyecto estrella de China, la Belt and Road Initiative (BRI), o en español Iniciativa de la Franja y la Ruta, la cual fue lanzada en 2013 por el presidente Xi Jin- ping como una estrategia de articulación económica entre países de Europa, Asia y África, donde las directrices que guiaran las acciones estuviesen marcadas por los valores de la paz, el desarrollo, la coo- peración y el beneficio mutuo para enfrentar las complejidades internacionales y regionales, según lo que queda consignado en los documentos oficiales (The State Council of the People Republic of China, 2015). Los proyectos de largo aliento que buscan cumplir los ambiciosos objetivos que el gobierno de Xi Jinping ha propuesto, son parte de las estrategias multisectoriales de la globalización con caracterís- ticas chinas de la BRI, la cual también se ha encargado de estimular grandes proyectos de innovación tecnológica en lo que se conoce como Ruta de la Seda Digital, que busca potenciar el liderazgo chino en materia de I+D en 5G desplegando todo su potencial en desarrollo de tecnologías biométricas, In- teligencia Artificial (IA), cloud computing, robótica e Internet of Things (IoT) (Parra, 2020:3). El alcance del plan “Made in China 2025”, apunta entre otras cosas a una performance del sector cuya consecuencia natural sea que China se vuelva el máximo proveedor mundial de sistemas para la ciber- seguridad. Esto también implicaría que la tríada de las BAT (Baidu, Alibaba, Tencent) además de Huawei y otros jugadores se vuelvan verdaderas empresas globales. Pasar de controlar un mercado de 1400 mi- llones a 6000 millones es un gran cambio sin dudas (Yuen, 2015). También lo sería influir principalmente en el mercado chino a estar presente en la mayoría del globo, una situación que sin dudas llevará a un escenario de rispideces, aún más que en el contexto actual. 3.2 PANDEMIA Y USO DE TECNOLOGÍAS EN EL MUNDO Durante el manejo mundial de la COVID-19 se han desarrollado múltiples métodos de control y pre- vención de contagios, donde la tecnología y los avances digitales han sido un gran aliado en la localiza- ción de casos para lograr frenar la propagación de los infectados. En ese sentido, la OMS ha confirmado que el rastreo de casos representa un instrumento esencial de la salud pública para controlar los brotes epidémicos infecciosos, y a su vez ha determinado cuáles datos personales son necesarios para dar con la identidad de los individuos y establecer su trazabilidad de contactos (OMS, 2020). Sin embargo, las medidas adoptadas con ayuda de los avances tecnológicos como aplicaciones de teléfonos inteligentes y métodos de control biométrico se pueden volver invasivas y contrarias al ejercicio pleno de derechos, viéndose coartada la libertad personal y la vida privada. A continuación, destacamos algunos de los países que han utilizado estos mecanismos: Durante el manejo mundial de la COVID-19 se han desarrollado múltiples métodos de control y pre- vención de contagios, donde la tecnología y los avances digitales han sido un gran aliado en la localiza- ción de casos para lograr frenar la propagación de los infectados. En ese sentido, la OMS ha confirmado que el rastreo de casos representa un instrumento esencial de la salud pública para controlar los brotes epidémicos infecciosos, y a su vez ha determinado cuáles datos personales son necesarios para dar con la identidad de los individuos y establecer su trazabilidad de contactos (OMS, 2020). Sin embargo, las medidas adoptadas con ayuda de los avances tecnológicos como aplicaciones de teléfonos inteligentes y métodos de control biométrico se pueden volver invasivas y contrarias al ejercicio pleno de derechos, viéndose coartada la libertad personal y la vida privada. A continuación, destacamos algunos de los países 3 que han utilizado estos mecanismos: 3 Región autónoma especial, en el caso de Hong Kong.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=