Mejoramiento escolar en acción

201 Mejoramiento Escolar en Acción Sobre la Ley SEP: ¿Qué sucederá en el caso que lo establecido en nuestro proyecto educativo donde estamos, los docentes, trabajando a “full”, no se logre superar las metas? (Considerando que los alumnos de las escuelas corporizadas tienen muy bajo rendimiento) (Docentes de Aula; Gestión y Recursos). Participación Esta familia agrupa las referencias que aluden a estrategias de inclusión y articulación de distintos actores de la comunidad escolar. Estas estrategias se aplican para integrar actores en el proceso de toma de decisiones o en tareas específicas. Los participantes señalan como temas relevantes: (a) el trabajo colaborativo entre distintos actores de la comunidad escolar; (b) la integración en procesos de toma de decisiones; (c) las instancias formales de encuentro entre distintos actores; y (d) la articulación con actores externos a los centros escolares. Respecto del trabajo colaborativo, algunos directivos señalan que es relevante delegar y distribuir el liderazgo hacia los docentes. Para liderar en las escuelas es clave saber delegar y comprometer a otros en el logro de resultados (Directivos y Sostenedor; Liderazgo). Asimismo, un docente sostiene que es necesario generar instancias de acercamiento entre directivos y docentes en el rol que nos convoca a ambos “ trabajo académico pedagógico ” … (Docentes de Aula; Gestión y Recursos). Sin embargo, la percepción de otros directivos es que los docentes no se interesan por comprometerse en este tipo de instancias. [Los docentes tienen la] tendencia a evitar asumir responsabilidades, poca colaboración de los equipos docentes, siempre está como… esa es la gran carencia, de la colaboración (D8:2; Liderazgo). Por otro lado, existe la necesidad, de parte de algunos apoderados y estudiantes de integrarse más activamente en la toma de decisiones de los centros escolares. De acuerdo con ellos, esto se lograría si los centros escolares [trabajaran] en conjunto con los centro de padres y alumnos (Apoderados y Estudiantes; Información). Este es un tema particularmente relevante para los representantes de los apoderados y estudiantes, pues no se sienten completamente integrados. Al respecto, en la discusión grupal

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=