La Quinta Normal i sus establecimientos agronómicos y científicos : paseo de estudio
fué aprobado por unanimid~d i cuyas resoluciones princi– pales son las siguientes: l. o El Comité reconoce la alta utilidad,' para los progre– sos de la astronomía, de una descripcion del cielo austral 1 i declara que corresponde a la Sociedad el impulsar em- presas semejantes. 2. 0 El número de las estrellas por observar puéde esti– marse en 300,000, mas o ménos. Dos años despues, en febrero de 1865, se tomaba nue– vamente en consideracion este interesante asunto, i en– trándose a preparar su ejecucion, se dividió el hemisferio austral en cinco zonas, a saber: l. a zona, del Ecuador hasta 20° sud; 2. a zona, de 20° sud a 40°; 3. a. zona, de 40° " a 60°; 4. a zona,, de 60° 11 a 80°; 5. a zona, de 80° " al Polo. Estas zonas deberían ser distribuidas entre los mas la- boriosos i mejor montados observSttorios del mundo aus– tral. Hé aquí estos observatorios: · l. o El de Paramatta, a 22i-' quilómetros de Sidney, ca– pital de Nueva Gales del Sur, colonia inglesa en Austra– lia, fundado en 1821. 2. o El del Cabo de Buena Esperanza, Cap Town. De– cretada su fundacion en 20 de octubre de 1820, solo pudo estrenarse en 1829 por Fálows, su primer director. Es hoi dirijido por el eminente David Gill. 3. o El de Stdney. Decretada su fundacion en 18 55, solo se estrenó en 1-858 por William Scott, su primer direc– tor1El Observatorio de Sidney fué construido bastante grande i suficientemente cómodo para satisfacer todas las exij encias ast ronómicas durante un siglo. ,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=