Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad
El modelo POP implica el compromiso de aplicar esta nueva estrategia de una manera suficientemente rigurosa que incluya la evaluación de su efectividad y la posterior difusión de información respecto de los resultados obte- nidos, con un triple objetivo: • aumentar la eficacia del trabajo policial; • identificar lecciones aprendidas que permitan retroalimentar –y con ello beneficiar- a otras policías; y • contribuir a la formación de un conjunto de conocimientos que apoye la profesionalización de la policía. Los elementos claves de POP El modelo POP considera doce elementos claves (Scott & Goldstein, 1988) para entender el concepto de problema y lo que se espera que la policía haga al respecto: • Un problema es la unidad básica de trabajo de la policía, en lugar de un delito, un caso, un llamado u otro incidente. • El concepto de problema se refiere a las causas de los hechos o incidentes que producen daños a la comuni- dad y no atañe únicamente a la policía. Aquellos hechos o cosas que interesan solo a los agentes de policía son importantes, pero no son problemas en este sentido de la palabra. Dicho de otra manera, los hechos o incidentes son la manifestación de un problema. • Enfrentar los problemas va más allá que proveer soluciones rápidas: significa hacer frente a las condiciones o causas que crearon esos problemas. • Los oficiales de policía deben analizar sistemática y rutinariamente los problemas antes de intentar resolver- los, de la misma manera como sistemática y rutinariamente investigan los crímenes antes de efectuar una detención. Los policías demanera individual y el departamento de policía como un todo, deben desarrollar rutinas y sistemas para el análisis de problemas. • El análisis de los problemas debe ser exhaustivo, aunque no parezcan problemas complicados. Este princi- pio vale tanto para el análisis de problemas como para la investigación criminal. • Los problemas deben ser descritos con precisión y exactitud, y desglosados en aspectos específicos. A menudo los problemas no son lo que parecen a primera vista. • Una adecuada comprensión de los problemas requiere tener presente los diversos intereses en juego. Los individuos y los grupos de personas se ven afectadas de diversasmaneras por un problema, lo que hace que tengan diferentes ideas sobre lo que se debe hacer para resolverlo. • Con la finalidad de llegar a una mejor respuesta, es necesario comprender y reconocer que la forma en que se tratan los problemas actualmente tiene una eficacia limitada. Apéndice 8 - Estrategias Policiales de Acercamiento a la Comunidad 310 Manual: Más Comunidad Más Prevención
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=