Más comunidad más prevención: manual para gestión local de seguridad
Manual: Más Comunidad Más Prevención 109 Capítulo II. Optimizando la gestión local de la seguridad ciudadana tas presupuestadas para los distintos momentos de la ejecución. Debido a esto, el seguimiento y la evaluación intermedia son actividades esenciales en la gestión de un plan de seguridad ciudadana. El seguimiento del proceso es útil para: • Saber si la intervención se está encaminando hacia los resultados que se esperan y los factores que podrían estar afectando su implementación. • Identificar los cambios que puedan aparecer en la realidad y que no estaban previstos, aportando información necesaria sobre: comportamiento de los usuarios del proyecto o programa y sus ac- tividades, de manera de identificar si hacen sobreconsumo, subconsumo o un uso distinto de los servicios; y si la ejecución respeta o no el diseño del proyecto o programa; • Saber si los cambios de la realidad están o no afectando la implementación y con esto, que se cum- plan los objetivos propuestos. • Corregir a tiempo el rumbo en el diseño y ejecución del proyecto, que permitan encausar la inter- vención hacia el cumplimiento de los objetivos y resultados esperados. Aunque el tipo de información requerida y los procedimientos de recolección de datos usados son generalmen- te los mismos, o se superponen considerablemente, para Rossi & Freeman (1993) el monitoreo tiene diferentes propósitos cuando es implementado desde la perspectiva de: • una evaluación, • de la efectividad de un programa, • de la responsabilidad pública (accountability), y • de la gestión del programa. Veamos ahora aquellos que resultan más relevantes para los fines de este documento: Desde una perspectiva de efectividad y responsabilidad pública. La información que provee el seguimiento es valiosa para los intereses de los formuladores del programa, las autoridades que lo respaldan política y eco- nómicamente, para los beneficiarios y para otros grupos, ya sea a favor o en contra del mismo. Lo común es que esta información sea provista por los gerentes o administradores del programa o proyecto, pero esto tiene la desventaja de que los juicios pueden estar comprometidos con intereses particulares. Por esto, se recomienda que las evaluaciones las realicen personas externas, para que proporcionen una segunda línea de información independiente. En cualquiera de estos casos, esta información sirve para hacer rendición de cuentas de lo que ha ocurrido realmente y el porqué de estos resultados. Estas orientaciones les sirven a las autoridades, grupos de interés, patrocinadores y financistas de los programas, para determinar si deben mantenerse, expandirse, reducirse o descontinuarse.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=