Las convenciones internacionales de derechos humanos y la perspectiva de género - page 178

178
Las Convenciones Internacionales de Derechos Humanos y la Perspectiva de Género
cuando adolecen de otros problemas de salud. Si bien las mujeres pueden decidir quedarse embaraza-
das a pesar del riesgo, deben tener acceso a los medios para prevenir el embarazo [CLDRPP,
An Unfulfilled
Human Right
, capítulo IV.A.]
172
.
(...)
53.A la luz del análisis y conclusiones precedentes, la Comisión recomienda que el Estado:
(…)
9. Adopte medidas adicionales para proporcionar servicios integrales de salud, incluyendo servicios mo-
dernos de planificación familiar, con el fin de proteger el derecho de la mujer a la integridad personal
y el derecho de las parejas de determinar el número de hijos y el espaciamiento de los nacimientos
173
.
3. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o esos ataques.
Artículo 12. Libertad de Conciencia y de Religión
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia y de religión. Este derecho implica la liber-
tad de conservar su religión o sus creencias, o de cambiar de religión o de creencias, así como la
libertad de profesar y divulgar su religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en
público como en privado.
2. Nadie puede ser objeto de medidas restrictivas que puedan menoscabar la libertad de conservar su
religión o sus creencias o de cambiar de religión o de creencias.
3. La libertad de manifestar la propia religión y las propias creencias está sujeta únicamente a las
limitaciones prescritas por la ley y que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la salud
o la moral públicos o los derechos o libertades de los demás.
4. Los padres, y en su caso los tutores, tienen derecho a que sus hijos o pupilos reciban la educación
religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
Artículo 13. Libertad de Pensamiento y de Expresión
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende
la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de
fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro proce-
dimiento de su elección.
Quinto Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Guatemala – 2001
(…)
37.Tampoco se logran mejorar las limitaciones en el acceso a información sobre planificación familiar
proporcionando dicha información en escuelas o a través de programas de educación para el público
en general. Los informes indican que, en la medida que están disponibles programas de educación
sexual, éstos se ofrecen a adolescentes (muchos niños no permanecen en la escuela tanto tiempo) y no
incluyen información sobre planificación familiar. Se espera y prevé que a la promulgación de la Ley
de Dignificación y Promoción Integral de la Mujer, que exige medidas para mejorar la capacitación del
personal de salud y el acceso a los servicios integrales de salud, incluyendo la salud sexual y reproductiva,
le seguirán avances concretos en esta esfera
174
.
172
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Quinto Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Guatemala.
OEA/Ser.L/V/II.111 Doc.21 rev., 6 de abril de 2001, pp. 236–239.
173
Ibídem,
pp. 244–245.
174
Ibídem,
p. 238.
1...,168,169,170,171,172,173,174,175,176,177 179,180,181,182,183,184,185,186,187,188,...254
Powered by FlippingBook