708
Cap´ıtulo 24. Los mercados del trabajo y del cr´edito en el ciclo econ´omico
a.) Aumento en el costo de mantener una vacante (
C
).
b.) Aumento de los ingresos de los desempleados (
x
).
c.) Mejoramiento en el proceso de emparejamiento debido a un aumento
de
a
en la funci´on
M
.
24.2.
Flujos de empleo y tasa de desempleo de equilibrio.
Considere
una econom´ıa donde la probabilidad de encontrar un empleo en un mes
(
f
) es 40%, y la tasa de desempleo de equilibrio (
u
) es 7,5%.
a.) Calcule la probabilidad de perder un empleo en un mes (
s
), la du-
raci´on del desempleo y la duraci´on de un empleo.
b.) Suponga ahora separadamente el desempleo de hombres y mujeres.
Asuma como dada, por el resto del problema, la probabilidad de
perder un empleo encontrada en la parte anterior, y suponga que es
igual para hombres y mujeres.
Los hombres tienen una tasa de desempleo de largo plazo (
u
h
) de 6%
y las mujeres (
u
m
) de 11%. ¿Cu´al es la probabilidad para hombres
y mujeres de encontrar un empleo (
f
h
y
f
m
respectivamente)?
Si el desempleo de equilibrio es 7,5% ¿cu´al es la participaci´on de
mujeres y hombres en la fuerza de trabajo?
c.) Suponga que la participaci´on de la mujer en la fuerza de trabajo
sube de lo que encontr´o anteriormente (parte
a un 40%, sin
que cambien
s
,
f
h
ni
f
m
. ¿A cu´anto sube el desempleo de equilibrio
y la probabilidad agregada de encontrar un empleo (
f
)? Un analista
indica que el alza de la tasa de desempleo de largo plazo en esta
econom´ıa se debe al mayor ingreso de mujeres a la fuerza de trabajo.
Comente.
d.) Suponga que la fuerza de trabajo son 6 millones de personas. Con-
sidere los resultados de la parte anterior,
es decir, donde las
mujeres son un 40% de la fuerza de trabajo (necesitar´a usar
u
y
f
). Suponga adem´as que se ha calculado la siguiente funci´on de
emparejamiento:
M
=
aU
Ø
V
1
°
Ø
(24.35)
Suponga adem´as que se ha estimado que
Ø
= 0
,
8. Por ´ultimo, supon-
ga que las vacantes se aproximan por el n´umero de avisos de empleos
en los diario
s
28
,
y estas son en promedio 15.000. Calcule el ´ındice de
28
Como usted podr´a comprobar este n´umero es mucho menos al de vacantes efectivas ya que la
mayor´ıa no son anunciadas en los diarios, por lo tanto, el n´umero dado en la pregunta es m´as bien
un ´ındice proporcional al n´umero efectivo.
De Gregorio - Macroeconomía
1...,719,720,721,722,723,724,725,726,727,728 730,731,732,733,734,735,736,737,738,739,...781