Problemas
707
.................
.................
.....................................
I
(
r, r
p
) +
G
r
r
d
r
§
CI
CI
0
æ
Shock externo
Figura 24.14: Colateral internacional y financiamiento externo.
En estos modelos se agregan, adem´as, externalidades en la acumulaci´on de
colateral, por ejemplo, por el impacto agregado de la liquidaci´on de activos
(conocido como
fire sale
), lo que tiene implicancias de pol´ıtica econ´omica en
t´erminos de acumulaci´on de reservas internacionales y el uso de alg´un meca-
nismo de seguros ante estos severos
shocks
externos. Cuando se liquidan los
activos, el retorno en pesos subir´a, lo que provoca una ca´ıda adicional de la
demanda por inversi´on.
Como el lector notar´a, estos modelos tienen una fuerte inspiraci´on en los
modelos del acelerador financiero y el impacto que los cambios de valor del
colateral de los cr´editos tiene sobre las fluctuaciones econ´omicas. En econom´ıas
emergentes, con pol´ıticas econ´omicas fr´agiles las fluctuaciones severas pueden
ser el inicio de muchas crisis.
Por ´ultimo, el lector notar´a que gran parte del an´alisis de crisis financieras
en pa´ıses emergentes realizado aqu´ı tiene como componente central rigideces
cambiarias. En esquemas de tipo de cambio flexible, donde el sistema financiero
est´a suficientemente preparado para resistir fuertes fluctuaciones en la paridad,
este tipo de fen´omenos es mucho menos probable. En el siguiente cap´ıtulo
volveremos al tema de selecci´on del r´egimen cambiario.
Problemas
24.1.
Est´atica comparativa en el modelo de emparejamientos
. Consi-
dere el modelo de la secci´on
y analice el impacto sobre el salario,
las vacantes y el desempleo de equilibrio en los siguientes casos:
1...,718,719,720,721,722,723,724,725,726,727 729,730,731,732,733,734,735,736,737,738,...781