Problemas
413
b.) Suponga ahora que el gobierno est´a dispuesto a aceptar una inflaci´on
del 5%. Repita sus c´alculos para la parte
c.) El PIB crece a una tasa de un 5% anual, la inflaci´on acaba siendo
de un 10 % y el banco central ha elevado la cantidad de dinero en
un 8%. ¿Qu´e habr´a ocurrido con las tasas de inter´es?
15.2.
Teor´ıa cuantitativa del dinero y ajustes.
Suponga una econom´ıa
que lleva diez a˜nos con inflaci´on de 8 % anual y la tasa de inter´es real es
de 5%. No hay crecimiento del producto ni de los salarios reales (
w/p
)
y la inflaci´on mundial es de 2%.
a.) ¿Cu´al ser´ıa una aproximaci´on razonable de las expectativas de in-
flaci´on de los agentes de esta econom´ıa para el proximo a˜no si no ha
habido modificaciones estructurales en la econom´ıa?
b.) Dada su respuesta en
¿cu´al debe ser la tasa de inter´es nominal y
en cu´anto ha de estar aumentando la cantidad de dinero a˜no a a˜no?
c.) ¿En cu´anto se estar´an reajustando los salarios y el tipo de cambio
cada a˜no dado que el dinero es neutral y no hay crecimiento del
producto?
d.) ¿C´omo puede el gobierno bajar la inflaci´on a 0%? ¿Cual es el rol de
las expectativas?
e.) ¿En cu´anto se reajustar´an los salarios si nadie cree que el gobierno
pueda llevar a cabo su programa antiinflacionario y se sigue espe-
rando una inflaci´on de 8%?
f.) ¿Qu´e suceder´a con el PIB si el gobierno insiste en su inflaci´on meta
de 0% aun cuando no han cambiado las expectativas de inflaci´on?
g.) ¿En cu´anto se reajustar´an los salarios si todos creen que el gobierno
va a poder lograr su meta antiinflacionaria y, por tanto, esperan una
inflaci´on de 0 %?
15.3.
Baumol-Tobin y descuentos electr´onicos.
Suponga el modelo sim-
ple de Baumol Tobin donde un individuo gasta linealmente su ingreso y
realiza
n
retiros de igual magnitud (
R
), de manera de minimizar el costo
de oportunidad (
iY/
2
n
) de mantener efectivo y el costo de hacer retiros
(
Z
), en el contexto donde es necesario el dinero para hacer compras.
a.) Plantee el problema de minimizaci´on de costos e identifique clara-
mente el
tradeoÆ
entre el uso alternativo y el costo fijo lineal.
1...,424,425,426,427,428,429,430,431,432,433 435,436,437,438,439,440,441,442,443,444,...781