4.7. Irreversibilidad de la inversi´on e incertidumbre
117
P
k
µ
R
¯
z
z
p
:
P
k
-
¯
z
1
°
p
:
P
k
-
z
t
=0
t
=1
t
=2
I
II
p
1
°
p
Figura 4.4: Alternativas de inversi´on.
En 0 se realiza el proyecto, que rinde con incertidumbre el siguiente per´ıodo,
y luego termina sin valor residual.
Asumiremos que el proyecto tiene un valor presente positivo con ¯
z
, pero
negativo con
z
. Esto es:
V
z
) =
°
P
k
+
¯
z
1 +
r
>
0
(4.18)
V
(
z
) =
°
P
k
+
z
1 +
r
<
0
(4.19)
El valor esperado del proyecto cuando se inicia en
t
= 0,
V
0
, ser´a:
V
0
=
pV
z
) + (1
°
p
)
V
(
z
)
(4.20)
Que asumiremos como positivo. Es decir, estamos analizando un proyecto
que es rentable, pero hay un escenario en el cual el beneficio neto es negativo
y no convendr´ıa hacerlo. Si el inversionista est´a obligado a hacer la inversi´on
en
t
= 0, la realizar´a, puesto que
V
0
es positivo.
Sin embargo, en un caso m´as realista, podemos pensar que el inversionista
puede esperar para desarrollar el proyecto a la espera de que se le revele alguna
informaci´on relevante que reduzca la incertidumbre. Por ejemplo, considere a
un inversionista que desea trabajar con una tecnolog´ıa moderna, pero a´un
no consolidada. Tal vez luego de un tiempo se podr´a ver si esta tecnolog´ıa
efectivamente tiene ´exito. Por lo tanto, podemos pensar, razonablemente, que
el inversionista puede tambi´en seguir la estrategia del panel II. Es decir, puede
1...,128,129,130,131,132,133,134,135,136,137 139,140,141,142,143,144,145,146,147,148,...781