Problemas
127
Tal como discutimos en la secci´on
cuando las empresas enfrentan
restricciones de liquidez, los flujos de caja —en consecuencia, las utilida-
des despu´es de impuestos— son importantes determinantes de la inver-
si´o
n
25
.
Cuando los impuestos suben, las utilidades de las empresas caen,
y por lo tanto, tienen menos recursos disponibles para invertir. Este es
un mecanismo adicional a trav´es del cual los impuestos pueden reducir
la inversi´on, por la v´ıa de afectar a las empresas con mayores dificultades
para endeudarse. En este caso, los impuestos pueden mantener inalterado
el capital ´optimo, pero la velocidad de ajuste a dicho capital, es decir, la
inversi´on, se puede ver reducida por aumentos de los impuestos, ya que
reducen los flujos de caja.
Problemas
4.1.
Inversi´on.
Considere una empresa (o conjunto de empresas) que est´a con-
siderando invertir en una serie de proyectos. La empresa tiene una gran
cantidad de proyectos indizados por
j
, con
j
=1, 2, 3 . . . (hay muchos
proyectos y nunca se llegar´a al final, as´ı que no se preocupe).
Cada proyecto dura un per´ıodo y contempla una inversi´on de
K
unidades
de un bien de capital. Las
K
unidades del bien de capital cuestan al
momento de planificaci´on
P
0
, y se pueden vender al final del proyecto
a un precio conocido de antemano e igual a
P
1
(todo est´a medido en
unidades reales para ignorar la inflaci´on). La tasa de inter´es real es igual
a
r
por per´ıodo. Cada proyecto genera un retorno de
V
j
, donde los
V
j
est´an ordenados de modo que
V
1
> V
2
> V
3
> ...
. Para ser m´as expl´ıcitos,
suponga que
V
j
=
v/j
. Responda:
a.) ¿Cu´al es la inversi´on total si se realizan los
j
proyectos m´as rentables
(tome
j
como dado para responder esto)?
b.) Dados los par´ametros anteriores, y suponiendo que
P
0
> P
1
/
(1+
r
),
determine el valor de
j
(ignore problemas de que el valor es un
entero y puede suponer una variable continua) del ´ultimo proyecto
que conviene realizar. ¿Cu´al es la inversi´on en este caso?
c.) Discuta qu´e ocurre si
P
0
< P
1
/
(1+
r
). ¿Le parece razonable? D´e ar-
gumentos econ´omicos.
4.2.
Impuestos e inversi´on.
En este problema analizaremos el impacto de
los impuestos sobre la inversi´on. Suponga que una inversi´on que se realiza
en el per´ıodo 0 requiere de un gasto de
P
K
. A partir del per´ıodo 1, el
25
Esto se discute con m´as detalle en la secci´on
1...,138,139,140,141,142,143,144,145,146,147 149,150,151,152,153,154,155,156,157,158,...781