596
Cap´ıtulo 21. La oferta agregada y la curva de Phillips
as´ı le da alta ponderaci´on a la se˜nal, es decir
"
es elevado. Contrariamente, si
lo que es muy ruidoso es
p
, que tiene alta varianza respecto de
r
1
, cada vez
que
p
i
cambia, la empresa presumir´a que este es un cambio en el nivel general
de precios m´as que un cambio en su precio relativo y
"
ser´a bajo.
Si se iguala
con
se llega a la siguiente expresi´on para la
expectativa racional de
p
:
E
t
(
p
|
p
i
) =
"
E
t
p
+ (1
°
"
)
p
i
(21.17)
Que es igual a la ecuaci´on
, donde
±
0
=
"
E
t
p
y
±
1
= 1
°
"
, y la
interpretaci´on sigue la misma l´ogica que la proyecci´on de
r
i
. Si
r
i
es muy
variable, los cambios en
p
i
afectar´an poco a la expectativa de
p
.
De lo anterior se concluye que la curva de oferta de cada empresa ser´a:
y
s
i
=
∞"
(
p
i
°
E
t
p
)
(21.18)
Agregando para todas las empresas, llegamos a la siguiente curva de Phi-
llips:
y
= ¯
y
+
Æ
(
p
°
p
e
)
(21.19)
En la cual
p
e
corresponde al valor esperado racional de
p
antes de que se
observe la se˜nal
p
i
(E
t
p
), y la pendiente de la curva de Phillips depende de los
par´ametros del modelo y corresponde a:
Æ
=
V
r
V
r
+
V
p
(21.20)
En consecuencia, la curva de oferta de Lucas indica que
solo los shocks
no anticipados al nivel de precios tienen efectos reales
. Si la pol´ıtica mone-
taria es enteramente previsibl
e
9
,
y los agentes incorporan eso al formar sus
expectativas de precios, cualquier cambio anticipado de la pol´ıtica monetaria
no tendr´a efectos sobre el nivel de actividad, pues est´a incorporado en las
expectativas. En cambio, los
shocks
no anticipados son los que hacen que la
expectativa de precios difiera del precio efectivo.
Se puede concluir tambi´en que la pendiente de la curva de Phillips depende
de las caracter´ısticas de la econom´ıa. En una econom´ıa con mucha volatilidad
monetaria, donde
p
fluct´ua mucho, la curva de Phillips tender´a a ser vertical
(
Æ
se aproxima a 0). En cambio, en una econom´ıa monetariamente estable,
los cambios de
p
i
ser´an percibidos principalmente como cambios de precios
relativos y, por lo tanto, la curva de oferta ser´a m´as horizontal.
9
En la presentaci´on de este modelo no hemos incorporado el dinero, pero como ya deber´ıa estar
claro del an´alisis IS-LM, la pol´ıtica monetaria afecta a la demanda agregada, y dependiendo de
la pendiente de la oferta agregada es su efecto final sobre el producto y los precios. Si la oferta
agregada es vertical, los
shocks
monetarios s´olo afectan el nivel de precios.
De Gregorio - Macroeconomía
1...,607,608,609,610,611,612,613,614,615,616 618,619,620,621,622,623,624,625,626,627,...781