588
Cap´ıtulo 21. La oferta agregada y la curva de Phillips
1970. La interpretaci´on de ello es que la curva de Phillips es la oferta agrega-
da. En la medida que antes de 1970 la oferta fuera estable, lo que mover´ıa la
inflaci´on ser´ıa la demanda agregada. En consecuencia, el lector imaginar´a que
una demanda que se mueve sobre una oferta estable, lo que produce en los
datos es un dibujo de la oferta. Una vez que la oferta se empieza a mover,
como ocurri´o en la d´ecada de 1970 con el
shock
petrolero, los puntos que se
ven son intersecciones de demanda y oferta en todo el plano producto-inflaci´on
o desempleo-inflaci´on.
En este cap´ıtulo, despu´es de presentar la evidencia, derivaremos la curva
de Phillips a partir de rigideces de precios.
21.1. De la curva de Phillips a la oferta agregada
La evidencia de la curva de Phillips por d´ecadas en los Estados Unidos se
presenta en la figura
En ella se ve que durante la d´ecada de 1960 hubo
una relaci´on muy estable, que indicar´ıa que con una inflaci´on moderada, entre
3 y 6 por ciento, lograr bajas tasas de desempleo. M´as a´un, la relaci´on es muy
no lineal, lo que reflejar´ıa que bajar la inflaci´on de niveles cercanos al 6% ser´ıa
barato en t´erminos de desempleo. Lo contrario ocurrir´ıa a niveles de inflaci´on
bajos. Sin embargo, esta relaci´on se quiebra desde 1970.
0
1
2
3
4
5
6
3 3.5 4 4.5 5 5.5 6 6.5 7
Desempleo
Inflación
(a) 1960-1969
0
4
8
12
16
3
4
5
6
7
8
9
10
Desempleo
Inflación
(b) 1970-2005
Figura 21.1: Curva de Phillips de Estados Unidos ( %).
En la actualidad, la curva de Phillips, en una versi´on modernizada sigue
siendo una pieza fundamental en los modelos macroecon´omicos, ya que repre-
senta la oferta agregada. En rigor, la curva de Phillips es la relaci´on entre
inflaci´on y desempleo y la oferta agregada es la relaci´on entre inflaci´on y pro-
ducto, aunque como veremos m´as adelante es simple pasar de desempleo a
producto.
Para ver la evoluci´on de la forma de pensar en la curva de Phillips podemos
escribir su formulaci´on original de la siguiente manera:
De Gregorio - Macroeconomía