494
Cap´ıtulo 18. Introducci´on a las fluctuaciones de corto plazo
................................
CMg
p
§
y
i
p
y
Figura 18.9: Decisi´on de producci´on en mercado competitivo.
con pendiente negativa. Como es conocido en el caso de un monopolio (figura
, la producci´on ´optima es aquella que iguala el costo marginal (
CMg
)
con el ingreso marginal (
IMg
). Ese nivel de producci´on estar´a asociado a un
punto sobre la curva de demanda, el que entrega el precio ´optimo. Es decir, la
empresa fija el precio o la cantidad, y ambos est´an relacionados a trav´es de la
demanda.
Si todos los precios fueran plenamente flexibles, volver´ıamos al caso de la
curva de oferta vertical. Supongamos que todas las empresas suben sus precios
en la misma proporci´on; el nivel de precios agregados aumentar´a, pero los
precios relativos permanecer´an constantes y, por lo tanto, la producci´on no
cambia.
Por lo anterior, nuevamente debemos considerar rigideces de precios. Si una
empresa particular decide mantener su precio cuando una parte del resto de
las empresas lo sube, el precio relativo de este bien se reducir´a y su producci´on
aumentar´a sobre la curva de demanda. Esta es la base de los modelos de precios
r´ıgidos. Las empresas que no deciden subir sus precios ver´an un aumento en
su demanda, lo que producir´a un aumento de la producci´on.
En el caso extremo, si todos los precios son r´ıgidos, un aumento de la
demanda producir´a un aumento en la actividad de todas las empresas y el nivel
de precios agregado ser´a constante. Es decir, la curva de oferta ser´a horizontal.
Por su parte, la demanda por trabajo no es igual a su productividad mar-
ginal. La raz´on es que las empresas deciden cu´anto producir en el mercado por
su producto, y dada la producci´on habr´a una
demanda efectiva
por trabajo
que es la cantidad de trabajo necesaria para cumplir con el plan de producci´on
De Gregorio - Macroeconomía
1...,505,506,507,508,509,510,511,512,513,514 516,517,518,519,520,521,522,523,524,525,...781