486
Cap´ıtulo 18. Introducci´on a las fluctuaciones de corto plazo
de trabajo ofrecida, por lo que la curva de oferta de trabajo tendr´a pendiente
positiva. De esta forma llegamos al equilibrio en el mercado del trabajo cuando
no hay rigideces, el que se muestra en la figura
¯
L
L
L
s
L
d
W
P
W
P
Figura 18.3: Equilibrio en el mercado del trabajo.
18.3.1. Mercado del trabajo competitivo
Un primer caso que analizaremos ser´a el mercado del trabajo competitivo
de la figura
Adicionalmente, tambi´en asumimos que los mercados de
bienes son competitivos. La determinaci´on de la oferta agregada se resume en
las siguientes ecuaciones:
W
P
=
PMgL
(18.6)
L
s
=
f
(
W/P
)
(18.7)
Y
=
F
( ¯
K, L
)
(18.8)
Las primeras dos ecuaciones determinar´an el nivel de empleo de esta eco-
nom´ıa, el cual est´a determinado mediante la interacci´on de la demanda
y la oferta de trabajo
. Una vez hallado el nivel de empleo, usando la
funci´on de producci´on
, llegamos a la producci´on total, que corresponde
a la oferta agregada. Dada la cantidad de trabajo de equilibrio, ¯
L
, podemos
volver a la funci´on de producci´on para determinar la oferta de producto que
corresponde a ¯
Y
=
F
( ¯
K,
¯
L
), y esta corresponde a la oferta agregada vertical.
Es decir, la oferta es ¯
Y
para todos los niveles de precio.
Ante un alza en el nivel de precios
P
, el salario real cae, por lo que el
producto marginal es mayor que el salario real, con lo cual las firmas maximi-
De Gregorio - Macroeconomía
1...,497,498,499,500,501,502,503,504,505,506 508,509,510,511,512,513,514,515,516,517,...781