264
Cap´ıtulo 9. M´as sobre tipo de cambio real y cuenta corriente*
c.) Calcule en el per´ıodo 1 los niveles de producci´on y consumo de
cada uno de los bienes, el saldo en la cuenta corriente, y la balanza
comercial
d.) Normalice el precio de los bienes transables en ambos per´ıodos (
p
T
)
a 1 (¿por qu´e lo puede hacer?) y calcule el nivel de salarios en el
per´ıodo 1 (
w
(1)) y el precio de los bienes no transables (
p
N
(1)).
e.) Demuestre que
q
T
(2)
>
1, y calcule la balanza comercial y la cuenta
corriente en el per´ıodo 2.
f.) Compare
w
(2) y
p
N
(2) con
w
(1) y
p
N
(1) y explique el por qu´e de
los cambios. ¿Qu´e pasa con el tipo de cambio real en 2 con respecto
a 1?
9.4.
Tipo de cambio real y tasa de inter´es internacional.
Considere una
econom´ıa abierta, donde se producen bienes transables y no transables,
con perfecta movilidad de capitales a una tasa real
r
en t´erminos de
bienes transables. Los bienes se producen de acuerdo con las siguientes
funciones de producci´on:
Y
T
=
a
T
L
Æ
T
T
K
1
°
Æ
T
T
(9.59)
Y
N
=
a
N
L
Æ
N
N
K
1
°
Æ
N
N
(9.60)
La notaci´on es la tradicional. Los mercados de bienes y factores son
perfectamente competitivos.
Encuentre anal´ıticamente el impacto de un alza en la tasa de inter´es
internacional sobre el precio relativo de los bienes no transables. Explique
su resultado, y c´omo podr´ıa usarlo para predecir el impacto que el alza
de las tasas de inter´es reales en el mundo tuvo sobre el tipo de cambio
real en los pa´ıses en desarrollo.
De Gregorio - Macroeconomía
1...,275,276,277,278,279,280,281,282,283,284 286,287,288,289,290,291,292,293,294,295,...781