252
Cap´ıtulo 9. M´as sobre tipo de cambio real y cuenta corriente*
de inter´es discutida en
4
8
.
Esta extensi´on asume que los precios se ajustan
lentamente, por tanto el ajuste del tipo de cambio real es m´as lento hacia su
equilibrio. Por consiguiente, de la discusi´on que sigue se puede concluir que
un determinante importante del tipo de cambio real en el corto plazo son los
diferenciales de las tasas de inter´es.
La literatura sobre tasas de inter´es parte del supuesto de libre movilidad
de capitales entre pa´ıses y la tradicional ecuaci´on de paridad de intereses no-
minales descubierta:
i
k
t
=
i
k
§
t
+ E
t
e
t
+
k
°
e
t
(9.26)
Donde
i
k
t
y
i
k
§
t
representan las tasas de inter´es nominal dom´estica e inter-
nacional, respectivamente, en el per´ıodo
t
para una madurez de
k
per´ıodos. El
logaritmo del tipo de cambio es
e
y E
t
es el operador de expectativas condi-
cional en la informaci´on del per´ıodo
t
9
.
Las tasas de inter´es real estar´an dadas por la tasa nominal menos las ex-
pectativas de inflaci´on entre
t
y
t
+
k
:
r
k
t
=
i
k
t
°
(E
t
p
t
+
k
°
p
t
)
(9.27)
r
k
§
t
=
i
k
§
t
°
(E
t
p
§
t
+
k
°
p
§
t
)
(9.28)
De estas dos ecuaciones y la ecuaci´on de arbitraje nominal se llega a la
tradicional ecuaci´on de arbitraje para tasas de inter´es real y tipos de cambio
real:
r
k
t
=
r
k
§
t
+ E
t
q
t
+
k
°
q
t
(9.29)
Sin embargo, esta ecuaci´on relaciona las tasas de inter´es real, el tipo de
cambio real, y sus expectativas futuras. Para encontrar una relaci´on entre va-
riables del per´ıodo
t
es necesario hacer algunos supuestos sobre las expectativas
y el tipo de cambio futuro. Para esto, considere primero que el tipo de cambio
real de equilibrio de largo plazo es ¯
q
, por ejemplo, determinado por la ecuaci´on
. Adem´as supondremos que la mejor estimaci´on del tipo de cambio de
equilibrio en el futuro es el tipo de cambio de equilibrio presente, es decir, el
tipo de cambio real de equilibrio sigue un camino aleatorio:
E
t
¯
q
t
+
k
= ¯
q
t
(9.30)
Para llegar a una condici´on que relacione el tipo de cambio real con las
tasas de inter´es real, es necesario definir un proceso de ajuste de precios. Para
8
Aqu´ı se sigue a Baxter (1994).
9
Advertencia: en esta secci´on usamos
e
para denotar el logaritmo —no el nivel, como ha sido
usual— del tipo de cambio. En consecuencia
e
i
°
e
j
representa el cambio porcentual de el tipo de
cambio entre
i
y
j
. Por su parte,
q
ser´a tambi´en el logaritmo del tipo de cambio real, y por lo tanto
q
t
=
e
t
+
p
§
t
°
p
t
, donde
p
y
p
§
corresponden al logaritmo de los niveles de precios dom´estico y
extranjero, respectivamente.
De Gregorio - Macroeconomía
1...,263,264,265,266,267,268,269,270,271,272 274,275,276,277,278,279,280,281,282,283,...781