248
Cap´ıtulo 9. M´as sobre tipo de cambio real y cuenta corriente*
seg´un el cual el ´unico factor de producci´on es el trabajo. Sin embargo, se asu-
mir´a que el pa´ıs produce un bien transable que no es consumido localment
e
4
,
y cuyo precio internacional en moneda dom´estica es
P
X
=
eP
§
X
. Este bien es
producido usando trabajo y requiere 1
/a
T
unidades de trabajo por unidad de
bien producido, de modo que su precio es
P
X
=
W/a
T
.
El bien de consumo transable es producido en el extranjero con un reque-
rimiento de trabajo de 1
/a
§
T
por unidad de producto. La ley de un solo precio
prevalece para los bienes importados, y su precio (que es el precio relevante
en el IPC dom´estico) es
P
M
=
eP
§
M
=
eW
§
/a
§
T
. En consecuencia, la ecuaci´on
queda expresada como:
q
=
µ
P
M
P
N
Æ
µ
P
§
N
P
§
M
Æ
=
e
Æ
µ
P
§
N
P
N
Æ
(9.16)
El precio de los bienes no transables, locales y extranjeros, estar´a determi-
nado por sus respectivos salarios, los cuales est´an dados por las productividades
y los precios de los bienes. Como ahora se consideran dos tipos distintos de
bienes, es posible analizar cambios en sus precios. Reemplazando por el salario
de cada pa´ıs en las ecuaciones de precios, se llega a:
P
N
=
W
a
N
=
eP
§
X
a
T
a
N
(9.17)
P
§
N
=
W
§
a
§
N
=
P
§
M
a
§
T
a
§
N
(9.18)
Usando estas dos ecuaciones, y procediendo de igual forma que antes, se
puede derivar la siguiente expresi´on para el tipo de cambio real:
ˆ
q
=
°
Æ
1
°
Æ
a
°
ˆ
a
§
+ (1
°
Æ
)(ˆ
p
X
°
ˆ
p
M
)]
(9.19)
Esta ecuaci´on agrega, adem´as de los diferenciales de productividad, los
cambios en los t´erminos de intercambio como determinantes del tipo de cambio
real. Cuando el precio de las exportaciones sube relativo al precio de las im-
portaciones, se produce una apreciaci´on del tipo de cambio real. El mecanismo
es el cambio en los salarios relativos. Si sube, por ejemplo, el precio interna-
cional de las exportaciones nacionales, debido a un aumento de la demanda
mundial, los salarios nacionales respecto de los salarios extranjeros subir´an, ya
que la productividad y los precios son dados para todos los bienes transables
(exportables e importables). Del mismo modo, si los precios de importaci´on
suben, tambi´en lo har´an los salarios extranjeros. Finalmente, los resultados
4
Este es sin duda el caso m´as relevante para econom´ıas peque˜nas que se especializan en exportar
bienes cuya producci´on es mucho mayor que el consumo dom´estico del bien. Por ejemplo, esto
ocurre en pa´ıses productores de materias primas relevantes en el mercado mundial.
De Gregorio - Macroeconomía
1...,259,260,261,262,263,264,265,266,267,268 270,271,272,273,274,275,276,277,278,279,...781