Derechos humanos y juicio justo - page 57

57
DERECHOS HUMANOS Y JUICIO JUSTO
violencia con la debida diligencia, en razón de lo cual deberán adoptar tanto políticas como
medidas específicas orientadas a prevenirlos, sancionarlos y erradicarlos.
Finalmente, en su vigésimo noveno período ordinario de sesiones celebrado en Ciudad de
Guatemala, la Asamblea General de la OEA adoptó la Convención Interamericana para la
Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad.
Esta Convención entró en vigor el 14 de setiembre de 2001, treinta días después del depósito
de su sexto instrumento de ratificación.
Este instrumento tiene por objetivos prevenir y eliminar todas las formas de discriminación
contra las personas con discapacidad, así como propiciar la plena integración de estas
personas a la sociedad. El mecanismo de seguimiento de los compromisos adquiridos
en dicha Convención descansará sobre un comité para la eliminación de todas las formas
de discriminación contra las personas con discapacidad, integrado por un representante
designado por cada Estado parte.
[…]
PREGUNTAS
A la luz de las lecturas de esta unidad, señale:
1. ¿Cuál es la fuerza obligatoria de las resoluciones que dictan la Comisión y la
Corte Interamericana al momento de resolver casos individuales sometidos a su
conocimiento?
2. A su juicio, ¿cuáles son los objetivos del establecimiento de un sistema
internacional de protección de los derechos humanos?
1...,47,48,49,50,51,52,53,54,55,56 58,59,60,61,62,63,64,65,66,67,...292
Powered by FlippingBook