24.3. Modelos de b´usqueda y emparejamiento*
677
v
0
*
ø
0
v
u
u
0
Figura 24.5: Curva de Beveridge.
Por lo tanto, mientras la probabilidad de llenar una vacante (
p
) cae cuando
el mercado del trabajo se hace m´as estrecho, la probabilidad de encontrar un
empleo sube (
f
).
Podemos reemplazar la expresi´on para
f
en nuestra f´ormula de tasa de
desempleo de equilibrio encontrada en
, para llegar a una relaci´on entre
la tasa de desempleo y la tasa de vacantes:
u
=
s
s
+
a
(
v/u
)
1
°
Ø
(24.12)
Esta relaci´on se conoce como la
curva de Beveridge,
que se presenta
en la figura
y se puede graficar con las tasas respecto de la fuerza de
trabajo (
u
y
v
) o en niveles (
U
y
V
). Lo importante es que esta es una relaci´on
decreciente y convexa
6
. Esta relaci´on es negativa, ya que, cuando hay muchas
vacantes, la probabilidad de encontrar un empleo ser´a alta y, por lo tanto, la
tasa de desempleo ser´a baja. La pendiente del origen a un punto dado (
u
0
, v
0
)
corresponder´a al ´ındice de estrechez del mercado,
ø
.
6
El lector puede verificar esto despejando
v
como funci´on de
u
para llegar a:
v
= [
s
(1
°
u
)
/au
Ø
]
1
1
°
Ø
, y tomar la primera y segunda derivada.
1...,688,689,690,691,692,693,694,695,696,697 699,700,701,702,703,704,705,706,707,708,...781