678
Cap´ıtulo 24. Los mercados del trabajo y del cr´edito en el ciclo econ´omico
Esta curva se grafica en muchos pa´ıses para determinar las condiciones del
mercado del trabajo. Normalmente, para las vacantes se usan avisos publicados
en la prensa, aunque, naturalmente, no todas la vacantes se publican. Por ello,
la idea de medir avisos en los peri´odicos es que esta es una fracci´on constante
de las vacantes totales. Con una tecnolog´ıa de emparejamiento constante, es de
esperar que las fluctuaciones del ciclo econ´omico se reflejen en movimientos a lo
largo de la curva de Beveridge. Los cambios en la eficiencia del emparejamiento
se reflejar´an en desplazamientos de la curva de Beveridge. Por ejemplo, una
mayor eficiencia en el proceso de b´usqueda, aumento en
a
, deber´ıa resultar en
un movimiento de la curva de Beveridge hacia el origen.
24.3.2. Demanda por trabajo y creaci´on de empleos
Las empresas ofrecen vacantes para puestos de trabajo que tienen una
productividad marginal de
y
. El costo de tener un empleo vacante es
C
, y
las vacantes se llenan con una probabilidad
p
(
ø
). Resolveremos este problema
usando ecuaciones de arbitraje. Para ello, definiremos
V
y
J
como el beneficio
´optimo de abrir una vacante y de tener un empleo ocupado, respectivamente.
Si estos valores no cambian en el tiempo y existe un mercado de capitales
perfecto con una tasa de inter´es libre de riesgo
r
, tendremos que se debe
cumplir la siguiente relaci´on:
rV
=
°
C
+
p
(
ø
)(
J
°
V
)
(24.13)
El lado izquierdo representa el retorno por per´ıodo de una vacante. Por
arbitraje, este valor debe ser igual al beneficio de mantener una vacante abierta,
que en este caso es un costo
C
, m´as la ganancia de capital de la vacante. Si se
llena esta vacante el valor pasa a ser
J
, pero esto ocurre solo con probabilidad
p
(
ø
).
Las vacantes tienen un costo mientras est´an abiertas (
C
), pero no hay costo
de abrir una vacante, con lo cual deber´ıamos esperar que se ofrecieran vacantes
hasta que su valor
V
sea cero. Por lo tanto, tendremos que:
J
=
C
p
(
ø
)
=
Ø
a
(24.14)
Es decir, el valor de un puesto de trabajo ocupado deber´a igualar al costo
de mantener la vacante por su duraci´on esperada.
De manera an´aloga, podemos escribir la ecuaci´on de arbitraje para un
puesto ocupado. Su retorno ser´a
rJ
, y el beneficio esperado por per´ıodo ser´a la
productividad
y
menos su salario real
w
. A esto debemos agregar nuevamente
la posible p´erdida de capital, que ocurre con probabilidad
s
, pues se pierde
J
y
se pasa a abrir una vacante que tiene valor cero. En consecuencia, la ecuaci´on
de arbitraje ser´a:
rJ
=
y
°
w
°
sJ
(24.15)
De Gregorio - Macroeconomía
1...,689,690,691,692,693,694,695,696,697,698 700,701,702,703,704,705,706,707,708,709,...781