2.1. Medici´on del nivel de actividad econ´omica
23
2.1.3. Medici´on por el lado de los ingresos
Para entender la medici´on del PIB por el lado de los ingresos, es ´util ver
el flujo circular de una econom´ıa, que por simplicidad supondremos que es
cerrada. En la figura
se observan cuatro flujos, entre firmas y hogares.
En primer lugar los hogares, due˜nos del capital y del trabajo de la econom´ıa,
arriendan sus factores a las empresas para que ellas, a trav´es de la funci´on de
producci´on, produzcan bienes que van tanto a hogares como a gobierno (supo-
nemos que la inversi´on la realizan los hogares, pero mirando la rentabilidad de
las empresas). Este flujo (l´ınea punteada de bienes) corresponde a la medici´on
directa de productos. Los hogares y gobierno gastan en
C
+
I
+
G
, que es la
medici´on por el lado del gasto.
Gobierno
Firmas
Hogares
?
?
?
6
Ingresos
C
+
I
G
-
Impuestos
directos
Impuestos
indirectos
Bienes
Trabajo y capital
6
?
6
Figura 2.1: Flujos en la econom´ıa cerrada.
Por el lado de los ingresos, las empresas deben pagar a las familias por
arrendar el capital y el trabajo. Entonces podemos medir el ingreso al capital
y al trabajo, pero no todo eso es el PIB, pues una fracci´on de los ingresos
que est´an en el valor de los bienes y servicios que las empresas venden se
va al gobierno, y corresponde a los impuestos indirectos (como el IVA y los
impuestos espec´ıficos). En una econom´ıa abierta habr´ıa que agregar aranceles.
Volveremos a usar el flujo circular para entender la relaci´on entre ingresos,
consumo y ahorro.
1...,34,35,36,37,38,39,40,41,42,43 45,46,47,48,49,50,51,52,53,54,...781