2.1. Medici´on del nivel de actividad econ´omica
21
Cuadro 2.4: PIB por clase de actividad econ´omica
(como porcentaje del PIB de 2004)
B´elgica Francia Italia
Espa˜na Reino
Unido
Agricultura
0
,
9
2
,
2
2
,
4
3
,
1
0
,
8
Miner´ıa
0
,
1
0
,
1
0
,
4
0
,
3
2
,
6
Manufactura
15
,
4
12
,
5
17
,
6
14
,
7
13
,
3
Electricidad, gas y agua
2
,
2
1
,
6
2
,
1
1
,
7
1
,
4
Construcci´on
4
,
3
5
,
3
4
,
8
9
,
7
5
,
6
Comercio
11
,
7
9
,
3
11
,
7
9
,
9
11
,
0
Hoteles y restaurantes
1
,
4
2
,
1
3
,
3
6
,
9
2
,
9
Transporte y comunicaci´on
7
,
3
5
,
7
6
,
8
6
,
6
6
,
7
Intermediaci´on financiera
5
,
2
4
,
1
5
,
2
4
,
2
6
,
0
Actividades inmobiliarias
19
,
4
23
,
6
20
,
7
14
,
6
21
,
9
Administraci´on p´ublica y defensa
6
,
5
6
,
8
5
,
4
5
,
4
4
,
6
Educaci´on
5
,
8
4
,
9
4
,
6
4
,
3
5
,
4
Trabajo m´edico y social
6
,
3
7
,
6
4
,
6
4
,
7
5
,
9
Otras actividades
13
,
5
14
,
2
10
,
4
13
,
9
11
,
9
Fuente: Eurostat.
el valor de producci´on
5
del trigo, la harina y el pan. Como la harina es un
insumo en la producci´on del pan —y por lo tanto su costo estar´a reflejado en
el precio—, habremos contado dos veces la producci´on de harina.
Aqu´ı debemos diferenciar claramente entre dos conceptos usados en eco-
nom´ıa:
factor
e
insumo intermedio
. El factor corresponde a aquello que nos
permite producir, com´unmente capital (
K
) y trabajo (
L
). En cambio el insumo
intermedio corresponde a bienes que ya se han producido a partir de capital
y trabajo, pero en lugar de venderse como bienes finales, se usan en la pro-
ducci´on de otros bienes. Algunos bienes son insumos intermedios y bienes de
consumo final. En un auto que se usa para pasear, la gasolina es un consumo
final, pero en un cami´on es un insumo en la producci´on de transporte. Lo que
nos interesa conocer es
Y
=
F
(
K, L
), y para ello en cada etapa de producci´on
solo debemos considerar la contribuci´on de los factores de producci´on y no los
insumos intermedios.
Volviendo al caso del trigo, la harina y el pan, si sumamos la producci´on
total de cada etapa habremos repetido tres veces el valor del trigo. Para evi-
tar la doble —o m´as bien m´ultiple— contabilidad, solo se considera el valor
agregado, descontando en cada etapa el valor de los insumos intermedios. En
consecuencia, si la harina solo se usa en pan y es el ´unico insumo empleado
en su producci´on, al valor de la producci´on del pan se le descontar´a el valor
de la producci´on de harina, y esta diferencia ser´a el valor agregado en la pro-
ducci´on de pan. Igualmente se har´a con la harina, y as´ı se sumar´an los valores
agregados de cada sector sin contabilizar la misma producci´on dos veces.
5
La medici´on del PIB enfrenta el tradicional problema de sumar peras y manzanas. Para resolver
eso, se mide el “valor” de la producci´on usando, en la medida de lo posible, los precios de mercado.
1...,32,33,34,35,36,37,38,39,40,41 43,44,45,46,47,48,49,50,51,52,...781