18
Cap´ıtulo 2. Los datos
las fluctuaciones sorpresivas de la actividad econ´omica est´an muy relacionadas
con la acumulaci´on y desacumulaci´on de inventarios. As´ı, y como veremos m´as
adelante, los modelos keynesianos de corto plazo consideran la acumulaci´on y
desacumulaci´on de inventarios como el primer efecto que tienen los cambios
en la demanda agregada.
La inversi´on fija tambi´en se conoce como
formaci´on bruta de capital
fijo.
La palabra
fijo
se usa para destacar que, contrariamente a los inventarios,
estos bienes estar´an fijos en la econom´ıa durante un tiempo largo y se usar´an
para producir nuevos bienes. En consecuencia, la inversi´on es la adici´on de
bienes de capital al stock existente.
Pero no todo es adici´on al capital (
K
): tambi´en hay reemplazo. Las maqui-
narias, las construcciones, los caminos, etc´etera, se van gastando con el tiempo
y, por tanto, parte de la inversi´on simplemente repone el capital que se
depre-
cia
. A partir de esta distinci´on se diferencia entre
inversi´on neta
e
inversi´on
bruta
. La inversi´on bruta es la cantidad total que invierte la econom´ıa en un
per´ıodo, tanto para reponer el capital que se ha ido gastando como para agre-
gar nuevo capital. La inversi´on neta es la cantidad de capital que se agrega
por sobre el capital ya existente; en consecuencia, es la inversi´on bruta menos
la depreciaci´on:
Inversi
´
on Bruta
=
Inversi
´
on Neta
+
Depreciaci
´
on
Luego, si denotamos como
K
t
al capital a inicios del per´ıodo
t
(recuerde
que es una variable de stock) y como
I
t
a la inversi´on fija bruta en el per´ıodo
t
, se tiene que:
I
t
=
K
t
+1
°
K
t
+
±K
t
(2.4)
Donde
K
t
+1
°
K
t
representa la inversi´on neta;
K
t
+1
es el capital a principios
del per´ıodo
t
+ 1, o a fines del per´ıodo
t
, y
±K
t
representa la depreciaci´on
durante el per´ıodo
t
, es decir desde principios de
t
hasta principios de
t
+ 1.
La depreciaci´on es una variable de flujo, pues representa cu´anto capital se
perdi´o en un per´ıodo
4
. En consecuencia,
I
t
= ¢
K
t
+
±K
t
(2.5)
Por tanto, el capital a fines del per´ıodo
t
,
K
t
+1
, que es lo mismo que el
capital a principios de
t
+ 1, corresponde al capital que queda despu´es de la
depreciaci´on,
K
t
(1
°
±
) m´as la inversi´on bruta.
La inversi´on fija se subdivide, a su vez, en construcci´on y otras obras, y
maquinarias y equipos. Por su parte, la inversi´on en construcci´on se divide en
4
Los valores t´ıpicos para la tasa de depreciaci´on oscilan en torno al 3 y 5 por ciento. La evidencia
muestra que la tasa de depreciaci´on ha ido aumentando en el tiempo, lo que significa que las
m´aquinas pierden su utilidad m´as r´apidamente en la actualidad. Para convencerse, solo piense en
los computadores.
De Gregorio - Macroeconomía
1...,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38 40,41,42,43,44,45,46,47,48,49,...781