210
Cap´ıtulo 7. Econom´ıa abierta: La cuenta corriente
Problemas
7.1.
La reunificaci´on de Alemania y sus efectos econ´omicos.
Con la
ca´ıda del muro de Berl´ın, en 1989, el gobierno de Alemania Federal
inici´o un vasto programa de infraestructura, que consisti´o en construir
en Alemania Oriental autopistas, aeropuertos, etc´etera. Adem´as, las em-
presas vieron en las nuevas regiones de Alemania un lugar donde obtener
mano de obra m´as barata que en Alemania Federal.
1. A partir de lo expuesto anteriormente, ¿qu´e dir´ıa usted respecto de
la tasa de inter´es en Alemania: se mantuvo, subi´o o baj´o?
2. ¿Qu´e puede decir sobre los efectos de la reunificaci´on sobre la cuenta
corriente de Alemania?
3. Discuta los posibles efectos que tuvo la reunificaci´on sobre los dem´as
miembros de la Comunidad Europea.
7.2.
La tasa de inter´es y la cuenta corriente.
En una econom´ıa cerrada
existe un agente y su vida se divide en dos per´ıodos. Su funci´on de
utilidad es logar´ıtmica y est´a dada por la ecuaci´on
, donde
C
1
es el
consumo en el primer per´ıodo y
C
2
el consumo del segundo per´ıodo. En
cada per´ıodo, el agente recibe un ingreso de
Y
1
= 100 y
Y
2
= 200. Este
ingreso es ex´ogeno y es el ´unico bien que existe. Suponga que su factor
de descuento subjetivo
±
es un 15 %.
a.) ¿Cu´al es la tasa de inter´es de equilibrio prevaleciente en esta eco-
nom´ıa dado que el agente vive en autarqu´ıa? Calcule su utilidad.
b.) Suponga ahora que el agente puede ahorrar a una tasa de inter´es de
20%. Calcule su consumo en ambos per´ıodos y su utilidad.
c.) Sin hacer c´alculos, diga si esta econom´ıa tendr´a un super´avit o un
d´eficit en la cuenta corriente en el primer per´ıodo.
d.) Calcule el d´eficit(super´avit) de la cuenta corriente.
e.) Con los resultados anteriores responda si las siguientes afirmaciones
son verdaderas, falsas o inciertas.
i.
Los d´eficit comerciales son siempre negativos para los pa´ıses.
ii.
Pa´ıses con tasa de inter´es de autarqu´ıa mayores que la tasa
de inter´es mundial tendr´an un d´eficit en la cuenta corriente,
porque para ellos es m´as barato consumir en el futuro que en el
presente; por tanto, importar´an en el per´ıodo 1 y exportar´an en
el per´ıodo 2.
De Gregorio - Macroeconomía
1...,221,222,223,224,225,226,227,228,229,230 232,233,234,235,236,237,238,239,240,241,...781