EL tratamiento de la violencia de género en la organización de Naciones Unidas - page 210

208
leyes y las costumbres de la guerra; el genocidio (incluyendo la matanza
demiembros del grupo, la lesión grave a la integridad física omental de los
miembros del grupo, el sometimiento intencional del grupo a condiciones
de existencia que hayan de acarrear su destrucción física, total o parcial,
las medidas destinadas a impedir nacimientos en el seno del grupo y el
traslado por la fuerza de niños del grupo a otro grupo) y los crímenes de
lesa humanidad (incluyendo, entre otros, el asesinato, el exterminio, la
esclavitud, la tortura y la violación).
Resulta interesante desde el punto de vista de este estudio que, al igual
que en el conflicto ruandés, en el conflicto de los Balcanes la violencia
en contra de las mujeres parece haber constituido un eje estratégico
del actuar de los beligerantes. En efecto, la llamada “limpieza étnica” fue
llevada a cabo por medio de la sistemática violación sexual de mujeres.
La primera persona juzgada por el ICTY fue Dusko Tadic. El caso Tadic
es relevante a este estudio pese a que los cargos por violaciones
supuestamente cometidas por Tadic en contra demujeres fueron retirados
debido a que la víctima de éstas se negó a testificar. El tribunal se encargó
de detallar en su relato inicial los variados abusos sexuales cometidos
contra mujeres y hombres en los campamentos donde operaba Tadic
216
.
Por otro lado, se estableció que el acusado era responsable de actos (en
particular el abuso y mutilación sexual de un prisionero hombre) aún
cuando no hubiera participado directamente en él y bastando para ello que
su participación hubiera “afectado directa y sustancialmente la comisión
del delito a través de apoyar la comisión misma, ya sea antes, durante o
después del incidente”
217
.
Por último, el tribunal dejó en claro que la interpretación correcta de sus
Reglas de Procedimiento y Evidencia indican que en casos de abusos
sexuales, al igual que en casos de otros crímenes, no se requiere que el
testimonio de la víctima sea corroborado por otra evidencia
218
.
Las Reglas de Procedimiento y Evidencias con respecto a la falta de
necesidad de evidencia para corroborar alegatos de abusos sexuales
fueron nuevamente confirmadas en el caso Celebici
219
. En este caso, el
ICTY enjuició a cuatro hombres por variados abusos cometidos contra
prisioneros y prisioneras del campo Celebici. Al declarar al acusado Delic
responsablede laviolacióndeunamujer, el tribunal siguió la jurisprudencia
establecida con anterioridad por el caso Akayesu al definir la violación
como una “invasión física de naturaleza sexual, cometida contra una
216 Por ejemplo
Prosecutor v Tadic,
Case No IT-94-1-AR72,
Judgment, (May 7, 1997),
párrafos 151, 165 y 175.
217 Ibídem, párrafo 692,
traducción propia.
218 Ibídem, párrafo 536.
219 Prosecutor v. Zdravko
Mucic, Hazim Delic,
Esad Landžo & Zejnil
Delalic, Case N° IT-96-21-T,
Judgment, (Nov.16,
1998), párrafo 936.
1...,200,201,202,203,204,205,206,207,208,209 211,212,213,214,215,216,217,218,219,220,...223
Powered by FlippingBook