71
La destrucción de una vida sin valor puede sólo motivarse cuando
el valor de una vida en particular o de la vida en general se ha deter-
minado en forma positiva. ¿Hay una determinación médica de valor
o sin valor de la vida? Por cierto: la vida sana tiene más valor que la
enferma para el médico. No puede haber sino una indicación para
generar una enfermedad que la obvia: que una forma pequeña de
enfermedad artificial sirve el propósito de eliminar o prevenir una
enfermedad mayor. Ejemplos son la malarioterapia en la parálisis
general, las terapias por fiebre y shock, el empeoramiento de una
neurosis durante una psicoterapia, entre otras.
¿Qué ocurre con la enfermedad incurable? Matar debido a carencia
de valor no puede estimularse bajo ningún concepto desde el punto
de vista médico, pues no se trata de remover algo con la finalidad de
sanar sino debido a la carencia de valor.
Cuando en una plaga animal debe sacrificarse a los animales se trata
de evitar la propagación de la peste. Pero cuando se sacrifica a un
animal porque ya no tiene valor comercial no se le trata como ani-
mal sino como objeto de la economía. Nos enfrentamos aquí a la
pregunta de si acaso la medicina considera al hombre en cualquier
forma como objeto valioso y ella exigirá luego una investigación más
completa.
Por lo demás, podría considerarse la eliminación médica debido a
la carencia de valor de la vida sólo si se dice quién califica qué vida
como peor que la muerte o la no vida. Esto es posible si las perso-
nas consideran la muerte como una sanación, por ejemplo desde el
punto de vista religioso. Si un médico y un enfermo creyentes con-
cuerdan en que la muerte es más sana que la vida, entonces puede
considerarse la destrucción de vida sin valor. Esta interpretación no
sólo tiene sentido si la vida temporal en sí carece de valor, sino que
la deriva de la vida eterna, para la cual prepara. Tal preparación es
1...,62,63,64,65,66,67,68,69,70,71 73,74,75,76,77,78,79,80,81,82,...213