201
como maldad original ni como insensibilidad, sino como convicción de
que la práctica de la medicina constituye una actividad neutral que puede
servir a distintas formas de discriminar entre el “ellos” y el “nosotros”, o
de distinguir entre “amigos” y “enemigos”. Ejemplo de lo mismo son los
casos de médicos que colaboraron en las prácticas estalinistas y en todos
los regímenes que violaron y aún violan sistemáticamente los derechos de
sus ciudadanos.
Von Weizsäcker reconoce que, como parte de la actividad médica, muchas
veces es necesario amputar un miembro o eliminar una parte del cuerpo
para permitir que el paciente pueda seguir viviendo, aunque disminuyan
algunas de sus capacidades. La destrucción, por ende, está directamente
relacionada con la actividad médica. También es necesario, a veces, dejar
que mueran algunos para salvar a otros (principio de solidaridad). En su
texto menciona distintas formas en que la destrucción está presente en
medicina. La afirmación más polémica, sin embargo, es la que extiende
esta condición destructivo-constructiva al plano social: “Hay una enfer-
medad social; un pueblo, la humanidad se encuentra enferma. No necesita
tratarse sólo de la suma de enfermedades individuales, como en el caso de
una peste, tifus o malaria. Un colectivo, en cuanto tal, puede enfermar de
manera nueva y propia. Se trata de una ampliación del concepto de enfer-
medad. Del mismo modo que la amputación de un pie calcinado salva al
organismo completo, igual la separación de la parte enferma del pueblo al
pueblo. Como sacrificios, ambos casos estarían justificados y serían médi-
camente necesarios y razonables”.
Pero, en el caso de los médicos nazis, no servía siquiera esa discutible jus-
tificación porque no se trataba de remover algo para sanar, sino que ideo-
lógicamente se decidió que esas vidas no tenían valor. Tampoco podía ale-
garse compasión, porque ésta no puede considerarse un motivo médico:
si alguien está enfermo no le sirve que “un otro experto” se compadezca,
sino que actúe juiciosamente contra su enfermedad. Sólo podría ser asu-
mido en términos de un “sacrificio” mal entendido, en la convicción de
que mediante el exterminio de estos seres pudiera salvarse el cuerpo social,
1...,192,193,194,195,196,197,198,199,200,201 203,204,205,206,207,208,209,210,211,212,...213