Derechos humanos y relaciones internacionales - page 151

Interesante es recalcar que en el intertanto se h-an producido serias
fricciones por la intervención cubana en Africa. Sin embargo, ello no
es óbice para que la negociación en defensa de los derechos humanos
se siga produciendo y se sigan cosechando pequeñas vic;torias.
REFLEXIONES FINALES
Ellas podemos resumirlas en algunos -puntos muy globales:
]. En la medida en que los Derechos Humanos forman parte de_
un proceso de desarrollo moral de la humanidad, su defensa y su
promoción es un elemento de permanencia en el devenir previsible
de la humanidad.
2.
Los éxitos obtenidos desde el punto de vista de c¡;msolidar en
el mundo la conciencia de la importanda de los Derechos Humanos
configura otro factor de permanencia. La conciencia moral de la hu–
manidad es acumulativa: una vez que alcanza un determinado nivel
no retrocede. En consecuencia, cualesquiera que sean las violaciones
prácticas que los derechos humanos sufran en el futuro, existirá una
clara conciencia de la inmoralidad y de su condición de crímenes contra
la humanidad.
3. Una aplicación universal del principio de los Derechos Hu.
manos -sin ningún tipo de unilateralismo ni cobardía- ha mostrado
su poder como ideología capaz
de
interpretar sentimientos muy pro–
fundos de los pueblos. No cabe ninguna duda que el totalitarismo
comunista, como el autoritarismo de derecha han sentido
el
impacto
ideológico de estos valores y han debido colocarse a la defensiva.
4. No es posible pretender que la política exterior de un solo país,
por poderoso que sea, pueda resolver todos los problemas del mun–
do. En ese sentido no se puede esperar que la política de Derechos
Humanos, en veintidós meses de aplicación, haya puesto fin
:a
todas las
formas -de violación que se conocen en el mundo. Sin embargo, en
todos los países ha permitido la consolidación de ciertas mejorías que
contribuyen a una mayor felicidad entre los hombres.
5. En la evaluación de la política de los Derechos Humanos re.
sulta posible cuantificar
el
número de casos resueltos. Pero no resulta
posible medir el número de casos que han
sido
evitados preventiva–
mente, debido a las restricciones que automáticamente surgen del
eles.
go de un choque político diplomático con los Estados Unidos.
6. No cabe duda que esta política encontrará múltiples <:iificulta–
des en su aplicación práctica}' en la definición de una estrategia
consi~­
tente. Ello puede llevar a muchos al desaliento ante un fracaso apa–
rente.
7.
La aplicación de esta política ha demostrado oposiciones im.
portantes a su implementación, tanto dentro del Gobierno de los Es-
151
1...,141,142,143,144,145,146,147,148,149,150 152,153,154,155,156,157,158,159,160,161,...241
Powered by FlippingBook