

LA EDUCACIÓN CHILENA EN EL TIEMPO
1842
-Se crea la primera
Escuela Normal de
Preceptores
-Nace la Universidad de
Chile con Andrés Bello
como Rector
Se crea la primera
Escuela Normal
de Preceptoras
1853
Se funda la Sociedad
de Instrucción Primaria,
organismo privado
formado por jóvenes
acomodados bajo
el lema “guerra a la
ignorancia”
1856 1860
Se dicta la primera Ley
Orgánica de Instrucción
Primaria, que desvinculó
la instrucción primaria y
normal de la Universidad
de Chile y la puso a
cargo del Ministerio de
Instrucción Pública
Se dicta el decreto que
ordenó que las mujeres
fueran admitidas en la
Universidad
1877
La U. de Chile gradúa a
Eloísa Díaz Insunza, la
primera mujer Bachiller
en Humanidades y la
admite como alumna en
la Escuela de Medicina
1881
Reforma integral de
la educación, que
reorganizó los niveles
del sistema escolar
8 años de Educación
General Básica y 4 de
Educación Media
1965
Creación de la PAA
1966
Creación de la
JUNJI, que reúne a la
Educación Parvularia
en una sola entidad
1970
-Comienza la
municipalización de
la educación
-Se separa la Academia
de Ciencias Pedagógicas
de la Universidad de
Chile, convirtiéndose en la
UniversidadMetropolitana
de Ciencias de la
Educación (UMCE)
1981
Aparece la LOCE, Ley
Orgánica Constitucional
de Enseñanza
1990
1994
Se implementa la
jornada escolar
completa
La PSU reemplaza
a la PAA
2003
-Creación del
Crédito con Aval del
Estado, CAE
-Movilizaciones
universitarias contra la
ley de financiamiento
2005 2006
Comienza la “Revolución
Pingüina”, que busca
derogar la LOCE
Movilizaciones
estudiantiles manifiestan
su descontento con
la nueva ley de
educación, LGE
2008
18