Iniciativa Latinoamericana para el avance de los derechos humanos de las mujeres - page 77

79
nacionales de Brasil, se hace un trabajo de monitoreo en los estados y municipios
del país. Por una parte, trabajan en la prevención de las violaciones de derechos hu-
manos y por otra, en las visitas que se organizan a partir de denuncias específicas
de violaciones ya producidas. La participación de AGENDE en esa plataforma ha
permitido visibilizar los derechos de las mujeres dentro de la agenda de derechos
económicos, sociales y culturales.
“[En] los dos primeros mandatos en la Relatoría de Salud tuvimos dos feministas de la Red de Salud,
entonces pudimos de hecho poner esos temas. Pero, por otro lado, tuvimos una crítica muy grande al
interior de la plataforma de que las relatoras de salud sólo miraban la salud de la mujer. Y cuando tú
miras los informes anuales que sacamos del proyecto, tú puedes percibir que es muy incipiente aún
cómo se incorporan nuestros temas en el conjunto de las relatorías”. (Marlene Libardoni)
Estrategias para la defensa de los derechos sexuales y reproductivos
Esta sección se ha diseñado aparte de otras estrategias por la evaluación que hacen
las expertas de la importancia del tema de los derechos sexuales y reproductivos y la
necesidad de trabajo prioritario en esta área.
Nirvana González (Puerto Rico) y María Ysabel Cedano (Perú) relataron experiencias
relacionadas con la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
La primera relató la experiencia de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas
y el Caribe (RSMLC) en el uso de diversas estrategias: apoyo a articulaciones polí-
ticas, vigilancia en la implementación de las normas existentes, apoyo en campañas
por un estado laico y campañas para evitar retrocesos en el ámbito legislativo. La
segunda utiliza denuncias en el ámbito regional y en el internacional, para lo cual
recurre a alianzas, estrategias mediáticas y participación en redes para la elaboración
de un instrumento internacional.
Nirvana González expuso la experiencia de la Red de Salud
14
. Esta red se concentra
fundamentalmente en dar apoyo a sus organizaciones en cuanto a la articulación de
acciones políticas y de capacitación y fomentar que la atención en salud en casos de
aborto sea segura, de calidad y humanizada. Asimismo, genera y/o participa en cam-
pañas de denuncia de acciones que busquen derogar derechos ya consagrados como
el derecho al aborto terapéutico o el acceso al aborto legal en algunos países.
La Red de Salud trabaja el derecho al aborto seguro desde varias perspectivas. Una
de ellas se orienta a exigir que las mujeres hospitalizadas por complicaciones del
aborto inseguro, reciban una atención de calidad y que no sean juzgadas por parte
del personal de salud que las atiende.
(14) Para conocer más de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y El Caribe visite
1...,67,68,69,70,71,72,73,74,75,76 78,79,80,81,82,83,84,85,86,87,...110
Powered by FlippingBook