Justicia constitucional y derechos fundamentales: fuerza normativa de la constitución: 2010 - page 171

171
Jurisprudencia de la Suprema Corte
de Justicia uruguaya (2009-2010)
Martín Risso Ferrand
*
I. INTRODUCCIÓN
La jurisprudencia uruguaya viene demostrando una positiva evolución en temas
constitucionales y de derechos humanos. Así, de actitudes anticuadas y hostiles
frente a las acciones de amparo, se viene apreciando un cambio y son frecuentes
ahora los acogimientos de amparos médicos (que reclaman medicamentos o me-
jores servicios de atención).
Pero lo anterior se ha visto definitivamente eclipsado por el dictado, por la Su-
prema Corte de Justicia (scj), de lo que puede catalogarse como la sentencia de la
Corte más importante de las últimas décadas en temas constitucionales. La sen-
tencia n.° 365, del 19 de octubre de 2009, presenta una singular trascendencia en la
consideración del derecho internacional de los derechos humanos por la scj.
II. PRECISIONES TERMINOLÓGICAS
Las referencias a la existencia de un
bloque
normativo son antiguas. Así, encontra-
mos referencias frecuentes al bloque de constitucionalidad o bloque constitucio-
nal. Otras veces se habla de bloque de derechos o de bloque de derechos humanos,
o incluso de bloque de derechos fundamentales. El gran problema de estas nocio-
nes es la falta de contenido unívoco.
*
Decano y profesor titular de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad Cató-
lica del Uruguay.
1...,161,162,163,164,165,166,167,168,169,170 172,173,174,175,176,177,178,179,180,181,...192
Powered by FlippingBook